Se le llamó “Plan Unidos por Reynosa”, y comenzó el pasado lunes 4 de septiembre en ésta ciudad donde la población ha padecido los embates de las disputas de las facciones devenidas en pandillas de lo que hasta hace unos años se llamó Cartel del Golfo. La falta de control y las divisiones internas en las organizaciones criminales terminaron también por fragmentar a lo que quedaba de la banda paramilitar de los Zetas, que con mayor beligerancia se aferran a sus feudos como sucede en Nuevo Laredo. La estrategia de seguridad anunciada esta primer semana de septiembre, dividió a la ciudad en dos polígonos, y es una primera respuesta del gobierno estatal para intentar recuperar el municipio de manos de los grupos criminales que han hecho de carreteras, comunidades y caminos rurales, campos de batalla.
México, 6 de septiembre.- Juan Francisco Treviño Chávez parece estar acorralado. Al menos esas son las señales que las unidades militares desplegadas en Nuevo Laredo han detectado en las últimas semanas. Conocido con el alias de “Kiko Treviño”, este individuo es jefe de la facción en esta ciudad de la frontera tamaulipeca de lo que queda de la banda paramilitar conocida como Zetas. Su ascendente con los secuestradores, homicidas y extorsionadores que operan bajo estas siglas, es por ser sobrino de los ex líderes Miguel y Omar Treviño Morales, presos en el penal del Altiplano.
La desarticulación de los Zetas, de acuerdo a fuentes de la octava zona militar con sede en Reynosa, Tamaulipas, se tradujo en los últimos meses en golpes contra operadores regionales, en pérdida de control de sus rutas de trasiego de armas y droga, lo que ha disminuido su presencia en el estado en comparación con años anteriores. Hoy día la fragmentación de este grupo criminal se visualiza con dos bandos: los autodenominados “zetas vieja escuela”, y el llamado “cartel del noreste”, el cual más que un cartel, es un grupo muy violento y sanguinario.
Su beligerancia continua ahora bajo el mando de “Kiko” Treviño, jefe de la pandilla que radica en la ciudad identificada con la clave de “Néctar Lima”, como se le conoce por las frecuencias policiacas a Nuevo Laredo. El “soundtrack” de este grupo se podría ubicar a partir de la letra de la canción en modo rap compuesto en “honor” de un individuo “siempre muy pendientes pa´lo que le pida el mando” identificado como “Werko”. Como si se tratara de una “marca”, se le identifica como “Werko v4”, aunque en otro momento se ha mencionado en redes sociales y páginas de internet a “Werko v11” y “Werko v9”.
Las referencias a “Werko”, salieron a relucir el pasado martes 29 de agosto después de que tropas del 16 regimiento de caballería decomisaran en la colonia Solidaridad, 1 fusil Barret calibre 50 milímetros; 1 fusil calibre .308; 8 fusiles AR-15; 9 AK-47, así como 251 cargadores de diversos calibres, una gran cantidad de cartuchos útiles, 2 kilos de mariguana y 2 vehículos. Además de un tablón de tortura con la leyenda “Werko”.
El decomiso se dio, según un comunicado oficial, después de que un grupo de militares fue atacado a tiros por sujetos armados en calles de esta zona de Nuevo Laredo. El reporte decía que los soldados detuvieron a dos sujetos con 18 “ponchallantas” y radios de comunicación que utilizaban para informar del movimiento de las fuerzas policiales, actividad conocida como “halconeo”.
Durante ese mismo día, efectivos militares pertenecientes al 16 regimiento de caballería realizaron una serie de operaciones en Reynosa y Río Bravo, que se tradujo en el decomiso de 29 fusiles, 349 cargadores y 8 vehículos, así como 3 radios usados para detectar actividades de corporaciones de seguridad. En uno de los casos fueron detenidos dos sujetos señalados de practicar “halconeo”.
Tiroteos, persecuciones preludio a nuevo plan de seguridad
El lunes 4 de septiembre en Reynosa el gobernador de Tamaulipas puso en marcha el “Plan Unidos por Reynosa”, el cual será instrumentado por el gobierno municipal y estatal en 53 colonias que quedaron dividas por polígonos en las zonas sur y norte de la ciudad.
La característica de estos dos polígonos explicó Francisco García Cabeza de Vaca, mandatario de extracción panista, es la “baja presencia institucional y alta incidencia delictiva”, aunque tienen características distintas. El primero se localiza en la zona sur de Reynosa, donde se tienen registrados 117 mil 362 habitantes distribuidas en 27 colonias. Es un territorio con alta densidad poblacional, infraestructura pública muy pobre y espacios públicos abandonados, en ruinas, e insuficientes. El segundo está al norte, comprende la zona centro, y comprende a 117 mil 362 habitantes distribuidos en 27 colonias. Este es también un territorio con alta densidad poblacional, infraestructura pública pobre, baja calidad de los servicios y espacios públicos insuficientes.
“Se trata de polígonos con características distintas y para los cuales se realizarán intervenciones diferenciadas, en el primero más relacionadas con el bienestar social y urbano y en el segundo con el impulso al desarrollo económico y acciones directas de vigilancia y acompañamiento policial”, declaró el mandatario.
En días pasados, previo a la puesta en marcha en Reynosa de este plan, grupos de la delincuencia organizada identificados como parte de la facción de lo “Metros”, del mermado y dividido Cartel del Golfo, atacaron a policías del estado integrantes de Fuerza Tamaulipas en los municipios de Camargo y San Fernando, en una jornada de tiroteos, persecuciones y bloqueos que dejó como saldo dos agentes muertos y tres pistoleros abatidos.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas, reportó que los últimos días de agosto se suscitaron enfrentamientos entre delincuentes fuertemente armados y policías estatales lo que se tradujo en caos, bloqueos y persecuciones por la zona centro y el área rural del municipio de Camargo.
El domingo 27 de agosto alrededor de las 16:00 horas ocurrió el primer enfrentamiento mientras elementos de Fuerza Tamaulipas realizaban en labores de vigilancia la zona rural de Camargo, y en el ejido El Ramireño, cuando un grupo armado los atacó a tiros. Los individuos intentaron tender una emboscada a los agentes estatales, pero estos repelieron el fuego y comenzaron una persecución que se extendió a la zona centro.
Los informes señalaron que en el poblado Valadeces de Díaz Ordaz, fueron atravesados camiones de transporte foráneo y vehículos de personas que fueron despojados de sus unidades con violencia.
Poco después de las 17:00 horas sobre las calles del centro ocurrió otro enfrentamiento que alertó a la población. De forma simultánea cómplices del grupo criminal empezaron a bloquear la carretera Ribereña para impedir el arribo de tropas del ejército que venían de la base de Reynosa, donde se localiza el cuartel general del comandante de la octava zona militar, el general de brigada Luis Crescencio Sandoval González.
Los militares pudieron llegar hasta el poblado Valadeces de Díaz Ordaz, ya que ahí fueron atravesados camiones de transporte foráneo y vehículos, poco después unidades aéreas militares acudieron en apoyo.
De acuerdo a las autoridades estatales los enfrentamientos siguieron en la zona centro de Camargo, los militares rebasaron el bloqueo en Valadeces y arribaron a la zona centro en apoyo a Fuerza Tamaulipas. Durante estos choques se reportaron tres pistoleros abatidos, horas después imágenes de los cadáveres tendidos en el lugar fueron divulgadas en redes sociales.
Otro tiroteo se suscitó también en San Fernando, donde una persecución desembocó en la muerte de dos agentes de la Policía Estatal Fuerza Tamaulipas y tres más resultaron heridos luego de volcar en la camioneta que viajaban tras ser agredidos con ponchallantas por delincuentes armados. El accidente se reportó poco después de las 17:00 horas del sábado en el kilómetro 10+600 de la carretera Entronque Urracas-Reynosa (conocida como Y griega), por los rumbos del ejido 20 de Noviembre.
La versión oficial refirió que los agentes de la Fuerza Tamaulipas, circulaban a bordo de una camioneta Dodge Ram, color blanco, cuatro puertas y perseguían a varios hombres armados por la carretera a San Fernando, a la altura del ejido Águila Azteca. De este lugar se inició una persecución y kilómetros adelante los delincuentes tiraron sobre el asfalto ponchallantas y dispararon en uno de los neumáticos de la camioneta de los policías.
En ese momento, el chofer perdió el control al grado de salirse de la carpeta asfáltica, dando varias volteretas y finalmente quedando entre la maleza. Debido al fuerte impacto, dos elementos perdieron la vida en el trayecto hacia los hospitales de San Fernando y Reynosa.
Se reportó también que tres agentes más sufrieron lesiones y fueron llevados en ambulancias de la Cruz Roja a un hospital de San Fernando. Esta racha de choques y balaceras de la última semana de agosto, fue el preámbulo al anuncio del lunes 4 de septiembre de la nueva estrategia que arrancó en Reynosa.
Juan Veledíaz
@velediaz424
Estadomayor.mx
