Fuerza Aérea Mexicana llevará a cabo el ejercicio AMALGAM EAGLE 2017

México, 11 de julio.- La Fuerza Aérea Mexicana en coordinación con el Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD) y el Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM), llevará a cabo el ejercicio AMALGAM EAGLE 2017, en la Base Aérea Militar No. 18, ubicada en Hermosillo, Sonora.

El ejercicio “AMALGAM EAGLE 2017”, es un evento conjunto entre México y Estados Unidos de América en el cual los participantes trabajan de manera coordinada intercambiando información para la intercepción de cualquier aeronave ilícita que invada el espacio aéreo de ambos países.

Los Estados Unidos de América participarán con una delegación representada por el Sr. Joseph Bonett III, Jefe de la División de Ejercicios Conjuntos del Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial y Comando Norte de los Estados Unidos de América, así como representantes de la Agencia Federal de Aviación (FAA), Agencia de Seguridad de Transportes (TSA) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

La delegación mexicana está conformada por personal perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, de la Secretaría de Gobernación, de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), de los Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y de la Policía Federal.

Los objetivos principales del ejercicio son:

 

  • Desarrollar capacidades operativas y de comunicaciones entre el NORAD-USNORTHCOM y la SEDENA, para obtener un concepto operacional común del ámbito aéreo continental.

 

  • Emplear inteligencia para conducir operaciones y la interdicción aérea contra objetivos aéreos que puedan ser declarados: sospechosos, ilícitos o de amenaza.

 

  • Intercambiar información operacional para activar alerta mutua y oportuna entre ambos países.
  • El diseño y empleo de un proceso de comunicaciones en los niveles estratégico, operacional y táctico, sobre aeronaves ilícitas transitando en los espacios aéreos de México/E.U.A.

 

  • Aplicar los procedimientos y protocolos institucionales de respuesta entre autoridades militares y civiles de ambos países en caso de algún vuelo sospechoso, ilícito o de amenaza transitando en o hacia los espacios aéreos de México y de los E.U.A.

 

El ejercicio se llevará a cabo con aeronaves equipadas para la detección e intercepción, que permitan la reacción y el fortalecimiento de los vínculos de coordinación entre los participantes, desarrollando sus actividades desde diversos puntos y con pleno respeto a la soberanía de cada país, operando cada quien en su territorio, haciendo la entrega del blanco en la frontera.

 

Angel Silva Juárez

@Usul16

Estadomayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *