México, 31 de agosto (Milenio Diario).- Las cosas cambian, la gente no. Florestán
El ataque a tiros a dos funcionarios de la embajada de Estados Unidos y un capitán de la Marina-Armada de México, la mañana del viernes pasado, deja varias interrogantes.
-Si los que persiguieron y dispararon al vehículo diplomático eran integrantes de la delincuencia organizada que buscaban liquidar a los tres ocupantes de la camioneta.
-Si los que persiguieron y dispararon al vehículo diplomático eran, como se ha dicho, agentes de la Policía Federal vestidos de civil en vehículos sin balizar en un operativo encubierto y no se identificaron.
-Si siendo los que persiguieron y dispararon al vehículo diplomático agentes de la Policía Federal vestidos de civil, tenían algún tipo de relación con la delincuencia organizada.
Hasta ahora se ha sabido que los agresores eran, efectivamente, agentes de la Policía Federal.
Despejada esa incógnita, me quedan dos más:
A. ¿Por qué los agentes de la Policía Federal uniformados que llegaron en apoyo de diplomáticos y marino, cuando aún disparaban contra la camioneta, no detuvieron a los agresores, éstos no les dispararon, y los dejaron ir?
B. ¿Por qué los 12 supuestos agentes de la Policía Federal que dispararon contra la camioneta fueron presentados por superiores ante el agente del Ministerio Público de la Federación uniformados?
Y si me permite, lector, otra más:
¿No hay duda alguna de que los 12 policías federales presentados y arraigados eran los mismos que atacaron al vehículo diplomático?
Sin poder resolver los puntos anteriores, me queda el central: ¿por qué, aceptando que los agresores fueron agentes de la Policía Federal, dispararon contra el vehículo de la embajada? ¿Confusión, como se dijo en un momento, o emboscada, como señaló la embajada de Estados Unidos?
Este es un asunto que, insisto, si la PGR no se apresura a aclarar, empezaremos a saber de él a través de fuentes confiables del gobierno de Estados Unidos, lo que se facilita en tiempos de campaña.
RETALES
1. ELECTO. Tras declarar infundadas por unanimidad todas las impugnaciones del Movimiento Progresista y avalar la legalidad de las elecciones presidenciales, el Tribunal Electoral declarará hoy a Enrique Peña Nieto presidente electo. Entre otras, recibirá oficialmente la custodia del Estado Mayor Presidencial. Y el presupuesto,
2. DEBUT. Ni en el día de su toma de posesión la Cámara de Diputados fue capaz de convocar a los 500 diputados que integran su pleno. Faltaron 23. A ver mañana, y
3. CUENTO. El anunciado frente legislativo del Movimiento Progresista no irá. Ya quiero yo ver a los presidentes de sus partidos perder sus privilegios de fracción, sobre todo los financieros.
Nos vemos el martes, pero en privado
Joaquín López Doriga
En Privado
Opinión
Milenio Diario
