Cuarteleras

México, 1 de junio.- La tropa cerró filas para apoyar y apoyarse en el espinoso caso del militar que aparece matando a un civil desarmado en una calle del poblado de Palmarito, en el estado de Puebla.

Los medios de comunicación, las redes sociales y las organizaciones civiles no se dieron abasto para señalar, acusar y criticar lo que pasó la noche del 3 de mayo en ese lugar, conocido por ser un refugio de ladrones de combustible (chupaductos) y comerciantes de combustible robado (huachicoleros) a Pemex.

Ese día elementos de tres batallones de infantería (16°,17° y 18°), apoyados por policías militares, ingresaron al pueblo para detener un grupo de agresores y la incursión terminó en enfrentamiento en el que murieron cuatro soldados y seis civiles.

Decenas de cámaras de video vigilancia fueron sembradas en las principales calles de Palmarito al menos desde 2012 para avisarle a los chupaductos y a los huachicoleros sobre operativos o incursiones policiacas y militares desde puntos carreteros hacia el centro del poblado.

El resultado inmediato, tras conocerse el video, fue de rechazo a las críticas contra el ejército, de apoyo total a la acción de los militares en Palmarito y buscando también el apoyo del alto mando a sus tropas.

Hasta ahí todo iba bien o al menos así estaban las cosas entre la tropa y los mandos hasta que un tema delicado surgió de nuevo en la arena: la posibilidad de que el personal militar que pase a situación de retiro pierda su pensión y otros derechos.

En junio de 2016 la comunidad militar mexicana se pasaba la voz para tratar el tema.

“A partir de enero 2019, sólo habrá compensación por tiempo de servicios prestados en forma voluntaria, $ 900, 000.00 para tropa; $ 1,300,000.00 para oficiales; $ 2,000,000.00 para jefes y $ 5,000,000.00 para los que lleguen a General, pero a Generales se les otorgará un 50% adicional por servicios a la patria, se acabaron los retiros. Urgentísimo compartir.

Dejan de existir las jubilaciones y pensiones. Enrique Peña Nieto dicta en Decreto que el estado ya no es responsable de las pensiones y jubilaciones. A partir del 1 de julio de 2016 se notificó en el diario oficial de la Federación y ayer se aprobó en la cámara de diputados lo de la pensión universal, donde pasan nuestras jubilaciones y pensiones a manos únicamente de una Afore paraestatal que, a su quiebra, dejará a los jubilados y sus familias en la miseria, aunque hayan laborado en cualquier dependencia gubernamental y tengan mucho o poco tiempo de antigüedad”.

Esos temores regresaron a los cuarteles, en donde la tropa y oficiales no solo recibieron avisos para saber si desean que Hacienda les reintegre algo de sus impuestos pagados; también les avisaron que es muy probable que presenten su declaración patrimonial, para evitar problemas por posibles actos de corrupción.

¿Aguantará esto la solidaridad declarada por el caso Palmarito?

Correcciones y aclaraciones

La primera es de la Dirección General de Comunicación Social de la Sedena, oficina que sigue encabezando el general brigadier Marco Antonio Álvarez Reyes, que corrigió un pequeño olvido de casi dos años en la Galería de Titulares de la Sedena, de donde fue borrada la Hoja de Servicios del general Guillermo Galván Galván en octubre de 2015.

El olvido fue corregido unas tres horas después de que EstadoMayor.mx lo dio a conocer en su portal y en redes sociales.

La otra es una aclaración que la secretaría le hizo ya al diario La Jornada, a cuyo reportero Jesús Aranda le negó el acceso a un evento público en lo que fue interpretado como un acto de intolerancia y censura.

La oficina del general Álvarez les dijo a los directivos del diario que todo había sido una terrible confusión. El problema es que la confusión terminó por convertirse en intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para pedir medidas cautelares en favor de periodista Aranda.

Solo falta que la CNDH se pronuncie para redondear la aclaración de la Sedena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *