Cuarteleras

México, 6 de abril.- Algo no checa en la asesoría comunicacional y de manejo de crisis que, se dice, ha recibido la Sedena desde enero de este año para enfrentar los escenarios de desgaste por señalamientos de violaciones a los derechos humanos, exposición mediática, decisiones militares poco acertadas (incluidas declaraciones de mandos) y alegatos en su favor que se han convertido en auténticos boomerangs para la institución.

Y es que, nos cuentan, los consejos o escenarios previstos por los asesores civiles de la Defensa Nacional de poco han servido para frenar su capia en las encuestas nacionales sobre confianza en las instituciones, como la del Grupo de Buendía & Laredo, que hace un par de semanas reveló no solo el ascenso de la UNAM y de la Marina a los primeros sitios de confianza entre la ciudadanía, sino que además mostro que el Ejército se ubicaba ahora en el cuarto sitio de las preferencias civiles (http://www.buendiaylaredo.com/publicaciones/404/confianza_instituciones1.pdf).

Cosas parecidas han ocurrido con otros sondeos de opinión en los que los militares no quedan bien parados y, aunque siguen en segundo o tercer sitio, lo están pero cada vez con menor porcentaje.

Es decir, algo no checa, no funciona en las asesorías que de buena fe se le han dado a la Sedena porque al final de cuentas las decisiones de los jefes de una, dos o tres estrellas son las que acaban echando por la borda lo consultado.

 

Hasta en la sopa

En sus afanes por proteger y reivindicar a las fuerzas armadas -que siguen recibiendo duras críticas por la ley de seguridad interior que se analiza en la Cámara de Diputados- el presidente Enrique Peña Nieto las ha sobre expuesto y desgastado en el último mes.

Soldados, pilotos y marinos han aparecido en partidos de futbol de la selección nacional, en spots de radio y televisión, en mensajes difundidos e redes sociales y en promoción de eventos deportivos de todo tipo, mientras la tropa y la marinería  siguen esperando aumentos salariales o prestaciones más amplias.

Algo lograron pero en el Senado, en donde se aprobaron cambios a la ley del ISSSFAM para que los militares y marinos puedan mancomunar créditos para vivienda con sus esposas o esposos o concubinas aunque tengan sus cuentas en bancos que no sean el del Banjército.

No hubo aumentos salariales pero al menos los soldados, pilotos y marinos de Peña Nieto ya no sufrirán (tanto) para acceder a créditos para vivienda.

 

Hojalatería y pintura

Mientras en Lomas de Sotelo tratan de encontrarle la cuadratura al círculo, en la Dirección General del Arma Blindada que encabeza el general de Brigada Julio Álvarez Arellano, los blindados LYNX PANHARD están en proceso de rejuvenecimiento total para seguir operables unos diez años más.

Los 36 VCR (Vehículos de Combate a Rueda) artillados con ametralladoras de calibre .50 están siendo sometidos a toda clase de reparaciones y ajustes que incluyen desde “limpieza exterior con desengrasantes”, “verificación de sistemas de pistones y de frenado”, “rectificación de camisas empleando maquinaria de alta precisión”, hasta “pulido de vástagos”, “armado de cilindros” y “cambio de 29 émbolos y flechas especiales para nitrógeno”.

Una vez terminada la manita de gato a los blindados PANHARD, se reincorporarán de inmediato a sus unidades en los Regimientos Blindados de Reconocimiento (RBR) que están en Querétaro (1° y 4°), en Cuernavaca (3°) y en Puebla (2°), para nuevos despliegues de apoyo de cara una restructuración de esa arma una vez aprobada la ley de seguridad interior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *