¿Y los derechos humanos apá?
Del Tercer Informe de Labores de la Sedena, llamó la atención la ausencia de cualquier tema relacionado con la agenda de respeto a los derechos humanos que tan celosamente dice defender el general Salvador Cienfuegos.
Casos como los de Ayotzinapa (que vuelve a encender fuegos dentro y fuera de México), Tlatlaya, Calera y muchos otros pendientes, marcan el accionar de los miliares.
Todo indica que muy a pesar suyo, Cienfuegos deberá entregar la cabeza de algún mando de zona para tranquilizar a quienes exigen fin a la impunidad en cuanto a los excesos cometidos por las fuerzas armadas. El problema es que esa es la visión de la Sedena.
Por eso vuelven a escena personajes como los coroneles Juan Antonio Aranda Torres, y José Rodríguez Pérez, ex comandantes del 27 batallón de Infantería de Iguala, a quienes se removió de sus mandos durante la etapa de investigación de la PGR.
Técnicamente hubiera sido una pifia mencionar en el infirme de labores estos temas que siguen su curso en el terreno jurídico, pero no señalarlos como una referencia al compromiso incuestionable de los militares para respetar los derechos humanos, fue un error político.
Marcha naval
Muy contento está el almirante José Luis Vergara Ibarra, Comandante del Cuartel General de la Marina en la Ciudad de México, porque este 16 de septiembre encabezará la columna de la Armada de México que aparecerá en el CCV aniversario del inicio de la guerra de Independencia.
El gozo no es solamente por haber sido elegido para ir al frente del contingente de aproximadamente 3 mil 100 marinos, sino porque de la noche a la mañana la designación lo coloca –temprano– entre los mandos secretariables para sustituir al almirante Soberón.
El almirante Vergara se dará el lujo de presentar en la plancha del Zócalo, el nuevo uniforme de camuflaje de la Infantería de Marina y además mostrará los nuevos blindados Hummer con los que los marinos realizarán incursiones contra el crimen organizado.
El mando naval irá al frente de la parada naval en la que destacará el paso de 20 de los 60 hummvees de reciente adquisición que están dotados de blindaje contra proyectiles tipo RPG y llevan armas de alto calibre, dirigidas a control remoto, en la torreta.
Los vehículos serán utilizados por la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES) de la Primera Compañía de Infantería de Marina.
Este tipo de blindado ligero intentará ser el equivalente a los Sandcat (producidos por la firma Oskosh) y a los Ketama (de fabricación nacional) de la Sedena.
Redacción
Estado Mayor MX

3 comments for “Cuarteleras”