Cuarteleras

Pase de lista

Enorme fue el impacto que causó la entrevista que el General secretario Salvador Cienfuegos le dio al periódico El Universal el pasado 29 de junio, en las horas previas de que se cumpliera un año de la masacre de 22 civiles presuntamente cometida por tropas del 102 Batallón de Infantería.

Las cosas que Cienfuegos dijo, las fallas y omisiones del gobierno federal y de los gobiernos estatales que el general reveló en la conversación fueron, para los mandos castrenses, más que contundentes.

La entrevista se publicó el lunes 29 de junio. Ese mismo día, a primera hora, la conversación entre el general y el reportero figuraba como primer punto en la orden del día. Fotocopias del texto fueron pegadas en dormitorios, pasillos y oficinas para que el personal las viera. No solo eso: la entrevista fue leída al personal de principio a fin.

Tlatlaya está hoy en la médula de la vértebra militar.

…………………………………………………………….

 

Contragolpe

El tema es muy delicado y ha dado pie a un sin fin de revisiones y cuestionamientos dentro y fuera de la Sedena.

Si las declaraciones del general Cienfuegos encendieron al propio gobierno federal ante las exigencias y reclamos justificados del alto mando, lo ocurrido horas más tarde con los documentos presentados por el Centro Miguel Agustín Pro en torno al tema, fue una auténtica emboscada mediática cuyas esquirlas abatieron a más civiles, militares e instituciones de todo tipo.

No era para menos. Los documentos presentados por el Centro Pro son auténticos, constan en averiguaciones previas, se encuentran en expedientes, forman parte de indagatorias vivas, llevan nombres, grados, firmas, fechas, planes, instrucciones, lineamientos.

Son los mismos expedientes cuyo acceso la propia Sedena negó una y otra vez a diputados federales, a Visitadores de la CNDH, a funcionarios de la CIDH, a reporteros y hasta a la PGR.

Militares de tres estrellas que ven estas cosas desde afuera no han dudado en señalar que una parte de la trama lleva tufo a traición.

……………………………………………………………

 

Vuela vuela

La renovación en la FAM va viento en popa, con o sin crisis, con o sin Grecia tambaleándose un día sí y otro también.

No serán solo 171 aparatos los que comprará la Fuerza Aérea como se dijo a finales del año pasado. La cifra planeada para modernizar a esta arma no independiente del ejército mexicano será de 275 aparatos.

La modernización de la FAM, por lo menos en lo operativo, se dará en tres etapas; la primera culminará en el 2018 (con 141 aparatos), la segunda en el 2024 (con la incorporación de 104 aparatos) y la última terminará en el 2030 (con 30 unidades más).

Pero aún hay más; la FAM anuncia que al terminar la renovación del material aéreo, no existe seguridad de que se continúe este proceso a largo plazo, más allá de ese año.

Habrá que esperar.

Redacción

Estado Mayor MX

  8 comments for “Cuarteleras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *