México, 7 de junio.- En el último reporte oficial sobre la instalación total de casillas en el país, el Instituto Nacional Electoral (INE) da cuenta de tan solo 88 módulos de votación que no pudieron cumplir con sus tareas debido a “conflictividad social”.
El desglose de las 88 casillas no instaladas se da la siguiente manera:
- 46 en Oaxaca.
- 25 en Guerrero.
- 11 en Chiapas.
- 3 en Hidalgo.
- 1 en Chihuahua.
- 1 en Durango.
- 1 en San Luis Potosí.
Según los reportes a lo largo de la jornada electoral, vía redes sociales y otros medios de comunicación, la CNTE tuvo una participación importante en la afectación del derecho ciudadano a votar por sus representantes. En el caso de Oaxaca, la CNTE organizó una marcha hacia el centro del estado, la cual se caracterizó por la toma de casillas y la quema de material electoral.
De la misma manera, en Chiapas, maestros de la CNTE irrumpieron en al menos 22 casillas en los municipios de Ocosingo, Venustiano Carranza, Huehuetán y Tuxtla Gutiérrez.
Mientras tanto en Guerrero, estudiantes de la Normal y padres de familia de los llamados “43” paralizaron por completo la jornada electoral en el municipio de Tixtla, cuyo primer balance arrojó la cancelación de los sufragios, aunque posteriormente autoridades del INE marcaron como válida la votación en el municipio. Por otro lado, integrantes de la CETEG quemaron una camioneta cerca del zócalo de Tlapa como parte del boicot electoral.
Es de destacar que los números del INE no reflejan incidentes de gravedad en localidades que ha últimas fechas se han caracterizado por eventos violentos como Jalisco, Michoacán y Tamaulipas.
Como dato curioso, Jorge Alcocer señaló en una mesa de análisis en Canal 11, que el número de casillas no instaladas durante esta jornada electoral representa el número más alto desde la crecaión del IFE y la más alta por el concepto de violencia.
Redacción
Estado Mayor

3 comments for “La CNTE violentó la jornada electoral en varios estados”