Estados Unidos, 18 de febrero.- La administración del presidente Obama develó una nueva legislación, la cual facilitará las exportaciones de sus vehículos aéreos no tripulados (drones) a países que no son aliados cercanos y que ya utilicen tecnología norteamericana.
Para cumplimentar los pedidos, la Casa Blanca, el Pentágono y el Departamento de Comercio analizarán “caso por caso” y será necesario que los posibles compradores acuerden seguir los siguientes principios:
- El uso del equipo debe darse de acuerdo a la ley internacional, la ley humanitaria internacional y la ley internacional de derechos humanos.
- El uso de los drones debe darse dentro de los parámetros de la ley internacional del uso de la fuerza.
- La vigilancia ilegal o el uso de la fuerza contra la población está estrictamente prohibido.
- Los operadores de los vehículos aéreos no tripulados deben recibir entrenamiento especializado con el fin de reducir el riesgo de daño no intencional.
Dicha legislación hará que los Estados Unidos entre de lleno al creciente mercado de la tecnología de los vehículos aéreos no tripulados, actualmente dominado por China y promoverá que firmas como General Atomics, Lockheed Martin y Raytheon, ofrezcan mejor tecnología a más clientes.
Angel Silva Juárez
@Usul16
Estado Mayor
