México, 14 de mayo.- En vista de los hechos de violencia cometidos por organizaciones criminales en fechas recientes en el estado de Tamaulipas, la actual administración presentó la nueva fase de la Estrategia de Seguridad para el estado, en beneficio de todos los habitantes de la demarcación.
En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la PGR, la Comisión Nacional de Seguridad y el Cisen, el gobierno federal y el gobierno de Tamaulipas buscan apuntalar sus esfuerzos para reconstruir el tejido social, con base en tres ejes:
- Desarticular, en su composición y operación, a las organizaciones delictivas,
- Sellar las rutas de tráfico ilícito de personas, sustancias, armas y dinero,
- Garantizar instituciones locales de seguridad, suficientes, eficientes y confiables.
Para ello, las acciones operativas se concentrarán en cuatro zonas:
- Frontera, integrada por los municipios de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
- Costa que agrupa Altamira, Tampico y Madero.
- Centro, que incluye a los municipios de Llera y Victoria.
- Sur, compuesta por Antiguo Morelos, Nuevo Morelos y El Mante.
Dichas zonas contarán con mandos especiales, a cargo de la Sedena y Semar. De igual forma, la PGR instalará cuatro fiscalías regionales, una por zona, para hacer más eficiente y eficaz la atención e investigación de los delitos.
Al mismo tiempo, el gobierno federal recalcó que centrarán sus esfuerzos en el fortalecimiento de la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el reforzamiento de la vigilancia en puertos, aeropuertos y las principales rutas terrestres, el reforzamiento de las Bases de Operación Mixta en los principales puntos carreteros, el incremento de los operativos de revisión en los cinco penales estatales y la revisión y clausura de giros negros.
Además se anunciaron las siguientes nuevas acciones:
- Uso intensivo de la inteligencia para desarticular organizaciones delictivas, con mayor despliegue de personal especializado.
- Recepción de denuncias anónimas en materia de extorsión, así como la atención e investigación de éstas, a través de grupos de alta especialidad.
- Atenderemos el delito del secuestro mediante el establecimiento de grupos federales especializados en cada una de las zonas de atención, con elementos capacitados y con mayor tecnología, para la captura de los delincuentes.
- Se realizará el despliegue de elementos y tecnología de vanguardia en cinco puntos estratégicos de la red carretera, y en los tramos Tampico-Victoria, Victoria-Matamoros y Victoria-Reynosa.
- Instalaremos equipos de inspección no intrusiva en puntos estratégicos, con el fin de inhibir el traslado ilegal de personas, armas, droga y dinero.
- Realizaremos patrullajes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en las principales zonas urbanas, incrementando, para ello, el estado de fuerza federal, y
- En los límites del estado, en coordinación con las autoridades locales respectivas, se llevarán a cabo operaciones especiales para acotar el desplazamiento del crimen organizado a las entidades colindantes.
En materia local, el gobernador Egidio Torre Cantú, asumió la responsabilidad de realizar las siguientes acciones:
- Llevar a cabo un proceso de evaluación y depuración de la policía estatal y municipales.
- Crear el Instituto para la Formación Policial e Investigación del estado de Tamaulipas.
- Realizar una depuración completa de los elementos que conforman la Procuraduría General del Estado.
Anuncian avances en materia de seguridad en Tamaulipas
Para culminar con la reunión del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, en la cual se dio a conocer la estrategia antes descrita, el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong dio a conocer los logros de la actual administración en materia de seguridad en la entidad, entre los cuales destacan: el aseguramiento de 749 armas cortas y 3,566 armas largas; más de 1 millón de cartuchos y 717 granadas; 4,618 vehículos terrestres y 11 marítimos; se han efectuado 2,677 detenciones a delincuentes presuntamente vinculados a delitos federales; 160 toneladas de marihuana, 238 kilos de cocaína, 11 kilos de heroína, 209 kilos de metanfetaminas y 118 kilos de sustancias psicotrópicas.
También, se han asegurado 24 millones, 978 mil, seiscientos ocho pesos, así como 6 millones, 479 mil, 897 dólares americanos.
Angel Silva Juárez
@Usul16
Estado Mayor
3 comments for “Nueva fase en la estrategia de seguridad para Tamaulipas”