El nuevo sistema de Justicia Penal fortalece el Estado de Derecho: Mariana Benítez

México, 8 de abril.- La implementación del nuevo sistema de justicia penal requiere de un cambio profundo de instituciones y actitudes, particularmente de cultura jurídica, afirmó Mariana Benítez Tiburcio, Subprocuradora Jurídica y Asuntos Internacionales.

La Subprocuradora resumió la aplicación del nuevo instrumento legal en tres grandes retos: transformación de las instituciones, un sistema de justicia que antepone el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en la procuración e impartición de justicia.

Asimismo, destacó que el Código Nacional de Procedimientos Penales es un ordenamiento, el cual define con precisión las competencias entre los distintos actores del proceso penal que impactará en la investigación de los delitos, con un carácter científico y generará las condiciones para un mejor procedimiento que proteja los derechos de las víctimas.

De más de 33 códigos procesales en el país, cada uno con su propia orientación y distintas reglas, ahora habrá un Código Único para toda la República, con una visión completa de fortalecer las bases de nuestro Estado de Derecho.

Finalmente, resaltó que de esta manera se fortalecerán las capacidades y herramientas de las instituciones encargadas de investigar, procesar y sancionar las conductas delictivas a nivel local y federal, logrando investigaciones más sólidas y procesos más expeditos.

Angel Silva Juárez

@Usul16

Estado Mayor

  2 comments for “El nuevo sistema de Justicia Penal fortalece el Estado de Derecho: Mariana Benítez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *