Los soldados son primero

_DSC0921México, 24 de septiembre.- Al ser los recursos vivos e inteligentes, los cuales permiten alcanzar el éxito organizacional, los soldados representan un elemento de valor significativo para la Secretaría de la Defensa Nacional. En este sentido, la dependencia gubernamental implementó una serie de medidas encaminadas a contrarrestar los efectos negativos en la economía de los miembros del Ejército y Fuerza Aérea, tal y como se reporta en el Primer Informe de Labores de la Sedena para el periodo diciembre 2012-agosto 2013.

Recompensas

Según lo establecido en la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se repartieron condecoraciones y recompensas tales como: Mérito Técnico de 1/a. y 2/a. clase, Mérito Facultativo de 1/a. y 2/a. clase, Mérito docente, Perseverancia y Legión de Honor.

Siendo acreedores a dichos reconocimientos 20 Generales, 234 Jefes, mil 196 Oficiales, seis mil 791 integrantes de tropa y cinco civiles.

Igualdad de género

En el presente sexenio, la Sedena reporta a 12 mil 488 mujeres integrantes de las Fuerzas Armadas. De la misma forma, se autorizó el ingreso de personal femenino a los cursos de formación de las armas de artillería y zapadores.

Además se ratificó el pronunciamiento contra conductas de hostigamiento y acoso sexual y se inició la ejecución del programa presupuestario A900 “Igualdad entre Mujeres y Hombres SDN 2013”.

Vivienda

En materia de vivienda, el Presidente de la República dispuso el otorgamiento de créditos hipotecarios al personal militar, derivando en la entrega de tres mil 216 créditos para la adquisición de vivienda mediante el ISSFAM y Banjército, lo cual tienen un monto desde 331 mil 500 pesos para los cabos y hasta un millón 287 mil pesos para los Generales de División.

Prestaciones sociales

Del 1 de diciembre de 2013 al 31 de agosto de 2013, el ISSFAM otorgó cinco mil 377 becas a hijos de militares, destacando 116 para hijos de militares fallecidos, desaparecidos o incapacitados y 194 para niños y jóvenes que padecen una discapacidad física o mental.

De la misma forma, se otorgaron 55 apoyos a los deudos de militares fallecidos y 60 a militares lesionados en actividades de alto riesgo o con incapacidad de primera categoría.

En la actualidad, el Ejército cuenta con cuatro Centros de Desarrollo Infantil, los cuales prestaron atención integral a un total de mil 501 niños y niñas desde los 45 días de nacidos hasta los cinco años 11 meses de edad, para beneficiar a mil 334 familias militares. Se tiene contemplado que para el 28 de septiembre de 2013 se culmine la construcción del quinto Centro de Desarrollo Infantil en el Campo Militar número 37-D en Santa Lucía, Estado de México.

En materia de derecho familiar (divorcios, pensión alimenticia, reconocimiento de paternidad) se dio asesoría legal a 140 mujeres y 277 hombres.

Por último, el Centro de Rehabilitación Infantil otorgó un total de 19 mil 236 consultas en áreas como pediatría, neurología, medicina física, rehabilitación y psicología, entre otros. Al mismo tiempo se proporcionaron 142 mil 626 terapias tales como: electroterapia, terapia del lenguaje, equinoterapia y estimulación multisensorial.

Fuente: Primer Informe de Labores 2012-2013

Angel Silva Juárez

@Usul16

Estado Mayor

 

 

 

  2 comments for “Los soldados son primero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *