“Ingrid” y “Manuel” en números

El temporal causa grandes daños en el país. Foto: TerraMéxico, 19 de septiembre.- Desde la formación de la depresión tropical número 10 en el Golfo de México el pasado 12 de septiembre, el país se encuentra en alerta debido a los percances causados por Ingrid y Manuel. Aquí el recuento de los daños.

Municipios afectados

Hasta el momento la Secretaría de Gobernación ha emitido la declaratoria de emergencia en 160 municipios del país, los cuales se desglosan de la siguiente manera:

  • Baja California Sur     2 municipios
  • Zacatecas                       7 municipios
  • Nayarit                           11 municipios
  • Jalisco                            11 municipios
  • Colima                            4 municipios
  • Michoacán                    14 municipios
  • Guanajuato                   9 municipios
  • Guerrero                         56 municipios
  • Estado de México        6 municipios
  • Morelos                          4 municipios
  • Chihuahua                    7 municipios
  • Durango                        6 municipios
  • Coahuila                        6 municipios
  • Nuevo León                  12 municipios
  • Tamaulipas                  17 municipios
  • San Luis Potosí           4 municipios
  • Querétaro                      4 municipios
  • Hidalgo                         10 municipios
  • Yucatán                         4 municipios
  • Quintana Roo              3 municipios
  • Chiapas                         52 municipios
  • Tabasco                         3 municipios
  • Veracruz                        46 municipios
  • Oaxaca                          18 municipios
  • Puebla                            24 municipios
  • Tlaxcala                         3 municipios
  • Sinaloa                          5 municipios

Los únicos estados que no reportan daños son: Distrito Federal, Baja California, Aguascalientes, Sonora y Campeche.

Datos duros

Hasta el momento se reportan 97 muertos.

Aproximadamente un millón 413 mil afectados.

Un total de 218 mil damnificados.

35 mil viviendas dañadas.

50 mil personas evacuadas

Los estados que reportan muertes debido a los temporales son: Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Coahuila, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México y Sinaloa.

Cómo se está ayudando

Hasta el momento, 150 mil personas han recibido algún tipo de ayuda como alimentos y cobijas.

La Policía Federal tiene a 9 mil 500 elementos desplegados para asistir a la población.

El Ejército Mexicano y la Marina Armada de México cuentan con 3 mil 387 y mil 724 elementos desplegados, respectivamente.

Se han realizado 88 vuelos en Guerrero para trasladar a 10 mil 63 personas.

La Policía Federal puso a disposición 2 aviones Boeing 727 para el traslado de rescatados y la movilización de aproximadamente 30 toneladas de víveres, de igual forma el Ejército está usando aviones Hércules para llevar los paquetes de ayuda.

Se abrió un puente aéreo entre Guerrero y el Distrito Federal, el cual permanecerá abierto hasta el fin de semana.

Se encuentran en reserva 2 mil Policías Federales y militares, para en caso de ser necesario reforzar el estado de fuerza.

El Gobierno del Distrito Federal anunció que se cuenta con 30 rescatistas listos para ser trasladados a Guerrero.

El Gobierno Federal anunció la asignación de un fondo de aproximadamente 12 mil millones de pesos como asistencia para los desastres.

 

Angel Silva Juárez

@Usul16

Estado Mayor

 

  4 comments for ““Ingrid” y “Manuel” en números

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *