México, 15 de agosto.- Ayer se llevó a cabo un operativo coordinado entre el Ejército, Marina y Policía Estatal para hacer efectivas cinco órdenes de aprehensión contra integrantes del grupo de autodefensa del municipio de Aquila en el estado de Michoacán.
El resultado de dicho operativo fue la detención de 45 integrantes de dicho grupo civil, entre los que figura su líder, y de 66 militares retenidos por los antes mencionados. Sin embargo, el segundo evento recibió poca o nula cobertura mediática.
Si bien la retención de los militares fue publicada por medios como Reforma, Proceso y La Jornada, lo cierto es que en materia de comunicación oficial, el Gobernador interino de Michoacán aseguraba que no se habían registrado bajas de ningún lado y reconoció que la detención de las personas integrantes del grupo de autodefensa se dio en un “clima de tensión, pero sin heridos, ni nada que lamentar”.
Estas declaraciones serían rebatidas posteriormente por el comisario de bienes comunales de Aquila, Octavio Villanueva, quien aseguró que habían sido retenidos elementos de las Fuerzas Armadas, entre militares y policía estatal, los cuales fueron liberados por un comando de militares que amedentró a la gente.
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional indicó que para verter dicha información era necesario comunicarse a la Secretaría de Gobernación, la cual mediante su vocero, Eduardo Sánchez, aseguró no tener los datos suficientes para confirmar el hecho.
Aunque se podría tomar como cierta la versión sobre la retención de personal militar en Aquila en vista de la confirmación hecha por tres medios de comunicación, la falta de una fuente oficial que corrobore dichas publicaciones hace virtualmente imposible tener una visión fidedigna de los acontecimientos.
Lo cierto es que resulta curioso este hueco informativo en relación al estado de Michoacán, sobre todo, a escasas horas de las declaraciones hechas por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien aseguró que el plan impuesto en la demarcación para preservar la paz y erradicar la violencia va viento en popa.
Redacción
Estado Mayor

3 comments for “¿Quién dice la verdad sobre Aquila?”