México, 22 de septiembre.- El Buque Escuela Cuauhtémoc volvió a la mar después del choque que sufrió contra el puente de Brooklyn, Nueva York, registrado el pasado 17 de mayo.

La Secretaría de Marina Armada de México informó que su regreso a aguas internacionales se dio tras hsber concluido pruebas de aceptación en el mar de manera exitosa.
“Arribó al muelle 86 Pier 86 en Manhattan, Nueva York, tras haber efectuado pruebas de aceptación en la mar (SAT / Sea Acceptation Tests), mismas que arrojaron resultados satisfactorios”, informó la Marina a través de un comunicado.
Mencionaron, además, que en dichas pruebas se verificó el correcto funcionamiento de navegación, a lo que llaman “Sistema de Gobierno”, tanto en modo normal como de emergencia.
Asimismo, “realizaron pruebas del Sistema de Propulsor Auxiliar” de adelante y atrás, en distintas revoluciones.
“Se consolidaron enlaces de los Equipos de Comunicaciones Exteriores y se comprobó la resistencia de su Arboladura y Jarcias, firme transversal y longitudinal, es decir el correcto funcionamiento de su sistema de propulsión a vela”, señalaron.
Destacaron que, el pasado miércoles 17 de septiembre, el emblemático buque mexicano “zarpó del muelle de Nueva York, tras concluir las reparaciones realizadas en los astilleros Caddell Dry Dock And Repair, Co. y GMD; durante 72 horas de navegación, pusieron a prueba cada mástil, cabo y vela, refrendando la valentía y compromiso de su tripulación”.
Durante 43 años, dicha embarcación ha sido parte fundamental en la formación de marinos mexicanos, donde han estado en más de 63 países, realizando más de 42 cruceros de instrucción y visitando 217 puertos en todo el mundo desde 1982.
Un informe de la Marina señala que dentro de estas prácticas se da el estudio de materias tales como cinemática naval, astronomía náutica, derecho marítimo nacional e internacional, comunicaciones navales, y administración del mantenimiento, entre otras.
“Esta Institución Naval reafirma la fortaleza del Buque Escuela Cuauhtémoc, mismo, que tras haber obtenido resultados favorables, continuará llevando un mensaje de buena voluntad en los mares del mundo y navegando en nombre de México como símbolo de orgullo y honor de nuestro país”, concluyeron en su informe.
Tras la colisión registrada hace cuatro meses tuvo como consecuencias el fallecimiento de dos tripulantes y al menos 22 heridos.
Rodrigo Alarcón / @tiburon_alarcon / EstadoMayor.mx