Discurso Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, 16 de septiembre

México, 17 de septiembre.- Discurso pronuciando por el Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, pronunciado en la Ceremonia del Desfile de 16 de septiembre del 2025.

Redacción / EstadoMayor.mx

Detrás de la libertad de un pueblo siempre estarán presentes las decisiones individuales y colectivas. Hay riesgos que deben tomarse por un bien común, por un bien superior, por el bien de la Nación.

Hoy, orgullosamente podemos decir que somos libres para elegir el rumbo a navegar y el puerto al que arribar. Para alcanzar el bienestar, la felicidad de todas y todos los mexicanos.

El Grito de Independencia, la madrugada de hace 215 años, detonó una lucha por la emancipación de las mujeres y hombres de esta tierra. Episodio histórico de lucha por la libertad que se fraguaría al interior del territorio y que se consolidaría en la mar, a consecuencia de una significativa estrategia naval, un 23 de noviembre de 1825.

Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas.

Diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la mesa directiva de la Honorable Cámara Diputados.

Senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la mesa directiva de la Honorable Cámara de Senadores.

Ministro Hugo Aguilar Ortíz, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

Licenciada Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Distinguidas y distinguidos Secretarios de Estado e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, invitados especiales de Naciones Hermanas y Agregados Militares, Navales y Aéreos acreditados en nuestro país.

Mujeres y hombres integrantes de las Fuerzas Armadas Mexicanas y Guardia Nacional.

Ciudadanía y familias mexicanas.

Representantes de los medios de comunicación.

Muy buenos días.

Las y los insurgentes liderados por el cura Miguel Hidalgo jamás hubieran imaginado en aquel entonces que su llamado tendría como resultado el gran país que hoy somos. Un México producto de golpes de timón y lecciones aprendidas necesarias para consolidar las transformaciones profundas que hoy nos definen.

La Guerra de Independencia como primera transformación marcaría el destino hacia la libertad y la soberanía. La Armada es justamente el resultado de ese episodio histórico nacional. Su creación el 4 de octubre de 1821 la hace heredera de un deseo colectivo por fraguar en nuestras instituciones el inicio del Estado Mexicano.


La Historia de México, la de nuestro pueblo, es la historia de su Armada, con sus luchas y esperanzas, siempre han estado vinculadas una con la otra. Somos una Armada que nació para servir a México. Surgida de las entrañas de una nación que luchó con vigor y legitimidad por su independencia y fue precisamente en la mar, donde se fortaleció uno de los lazos más fuertes y sublimes con nuestro pueblo: Contribuir a la consolidación de la Independencia Nacional.

Con la Cuarta Transformación, la revolución de las conciencias ha sido el faro que guía nuestro actuar. Este segundo piso de cambios exige más fortaleza y claridad. No hay marcha atrás.

De mano de nuestro pueblo, hemos apelado con mayor rigor al marco de la legalidad para erradicar males como la corrupción. Juntos enfrentamos retos históricos y asumimos cada desafío con el mismo coraje y los valores que nos definen.

Con Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, desde la Secretaría de Marina Armada de México, hemos actuado con una sola brújula: La honestidad y la transparencia.

Como la institución más querida de México, hemos trazado solo un rumbo a seguir, por lo que cualquier desafío recibe de nosotros todo el peso de nuestra honestidad y una frontal respuesta a nuestro pueblo.

Pase lo que pase. Duelan lo que duela. Se trate de quién se trate. Porque el amor al pueblo solo puede corresponderse con el mismo sentimiento.

Nuestra lealtad a México nos sostiene en todo momento.

Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad, que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos, actos reprobables que, no nos definen como Institución sino que podían inquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo.

Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo. Así el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad, son parte central de la transformación.

Jamás fue para nosotros opción el disimulo porque el silencio no nos define, la verdad en cambio nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta.

Hoy la Marina de México es más fuerte, la Marina de las y los mexicanos, una Marina en la que la ley es para todos. Quien ama a México tiene la responsabilidad de responder.

En este desfile, en cada rincón del país, contamos con una Marina sostenida por una determinación de más de 200 años de historia, esa misma que nos ha hecho responder de cara a nuestro pueblo como sólo se esperaba de las y los marinos navales: Con aplomo, con fuerza, con determinación y con el corazón en la mano.

Mi Comandanta Suprema, hoy los más, los que siempre hemos sido, salimos como cada año a las calles de México, a refrendar nuestro patriotismo a las y los mexicanos, y con ello, declarar un amor que no nos cabe en el pecho.

Hoy mujeres y hombres, navales y marinos mercantes, teniendo por primera vez en la historia de la Nación y de nuestras Fuerzas Armadas, a una Comandanta Suprema, a una mujer, hacemos historia en su primer desfile cívico militar y en todo lo que significa seguir transformando a México.


Con cada paso en este desfile y paradería, lo mismo en cada rincón nacional por mar, aire y tierra, les decimos que cuentan con una marina que cree en la aplicación plena de la ley y que actúa bajo el código de Honestidad y Justicia, porque sólo se mantiene el Honor con la Verdad, porque en un país libre y soberano como el nuestro, la ley es timón y guía, porque nuestro deseo de servir a México, hoy es más grande que nunca, por 215 años de un México libre e independiente, por más de 200 siglos de navegar con México.

Muchas gracias.

Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *