Se gradúan 251 profesionales del Centro Militar de Ciencias de la Salud

México, 27 de agosto.- Esta mañana se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de las Escuelas Militares de Medicina, Enfermería y Oficiales de Sanidad, integradas en el Centro Militar de Ciencias de la Salud (CE.MI.C.SA.) en Lomas de Sotelo, Ciudad de México. El evento, presidido por el General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, honró especialmente a los 251 militares que concluyeron sus estudios profesionales en medicina, enfermería, salud pública y urgencias médicas, incluyendo cinco becarios de países hermanos (dos de Honduras, dos de Guatemala y uno de Panamá).

Estos médicos, enfermeros y profesionales de la salud son la nueva generación de especialistas capacitados para enfrentar los desafíos del campo sanitario con la máxima calidad y calidez.

El General Brigadier Médico Cirujano Francisco Garibay González, Director de la Escuela Militar de Medicina y Comandante del CE.MI.C.SA., destacó que los graduados están preparados para servir con lealtad y honor, exhortándolos a poner en alto el nombre del Centro Militar de Ciencias de la Salud del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Para la SEDENA, las mujeres y hombres que hoy culminan sus estudios son un testimonio del compromiso y la dedicación a la salud y el bienestar de la nación. Han sido formados con los más altos valores de lealtad, profesionalismo, amor a la carrera y servicio a la patria, y ahora llevan consigo el lema que distingue a este Centro Militar de estudios: “El conocimiento como propósito, la salud como objetivo”.

El Centro Militar de Ciencias de la Salud (CE.MI.C.SA.), desde su inauguración el 16 de marzo de 2016, se ha dedicado a formar futuros profesionales de la salud con un enfoque multidisciplinario, comprometidos con el objetivo primario de preservar la vida y la salud en beneficio de los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de sus familias. Este centro, con capacidad para albergar a 1,700 discentes, provee la formación necesaria para cubrir las necesidades sanitarias del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Redacción / EstadoMayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *