Proteo, el héroe y la debacle de comunicación de SEDENA

México, 14 de febrero.- “No fue por un derrumbe, fueron situaciones del clima y edad”, sentenciaba así la debacle en comunicación y percepción en torno al fallecimiento de Proteo, quién debería ser el héroe can de la SEDENA -la contraparte a Frida de la Marina- la pareja que integraba el binomio, el cabo Carlos Villelda Márquez en entrevista para Canal 6.

Las redes sociales y los grupos de whatsapp de militares se llenaron de comentarios y mensajes el fin de semana pasado: un miembro de las Fuerzas Armadas había fallecido en cumplimiento de su deber, en labores de rescate en Turquía. Integrante del contingente que envió México para ayudar en la tragedia del terremoto suscitado el 6 de febrero, los reconocimientos y tributos al perro no se hicieron esperar. Para la hora de la comida, ya se había compartido y distribuido incluso el funeral y la ceremonia que le hicieron en Turquía. Mientras que oficialmente sólo se había publicado una esquela en el twitter de la Secretaría.

https://twitter.com/SEDENAmx/status/1624673070773415936

El reconocimiento, las palabras de orgullo, los tributos, no fueron nada más de México, sino de todo el mundo. Empezando por el pueblo de Turquía. De forma viral se difundió que un perro rescatista del ejército mexicano, parte del contingente que rescató a 2 personas con vida de los escombros, había perdido la vida en labores de rescate. Fue la nota principal de los noticieros nacionales el día lunes. Frida, el can integrante de la Marina que se hizo famosa por su labor durante el sismo del 2017, ya tenía un “igual mediático” entre las filas del Ejército.

“Ahora sólo me queda agradecerte por haberme traído, lamentablemente no vas a poder llegar conmigo”, dijo el cabo Villeda en un vídeo distribuido por redes sociales. Además de que se notaba el cabo visiblemente afectado por la perdida, imágenes de Proteo mostraban a un perro en una mala situación de salud, quizá tomadas momentos antes de su final. “Todo México espero que siempre te recuerde, que nunca te olviden”, terminaba el emotivo vídeo.

El martes 14 de febrero, por la mañana, Canal 6 entrevistó al cabo Villeda Marquez, quién estuvo a cargo de Proteo 10 años, desde los 4 meses hasta su muerte. “Fue por situaciones del clima y la edad” respondió el cabo cuando le preguntaron si había muerto Proteo en un derrumbe, versión que atribuyeron los periodistas de Canal 6 al embajador de México en Turquía.

Con un tema viral y de amplía difusión, no sólo las redes sociales difundieron que la muerte del can se debió al frío, con muchas quejas frente a las fotografías que muestran a Proteo sin equipamiento ni resguardo del clima, sino que todos los medios nacionales, tanto digitales como tradicionales. La imagen de Frida siempre fue con guantes para los pies y lentes especiales.

Así Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional enfrenta un dolor de cabeza mediático, de alabar un héroe caído en cumplimiento del deber a tener que esclarecer las situaciones en las que falleció Proteo. En EstadoMayor.mx lo hemos señalado infinidad de veces: los vacíos de información siempre se llenan. Hasta la noche del 14 de febrero, no hubo boletín ni información oficial sobre Proteo enviada desde esa dirección de comunicación social.

Descansa en cumplimiento de su deber Proteo, héroe de México y de sus Fuerzas Armadas..

Bruno Cárcamo / @Bruno_m9 / EstadoMayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *