Mantiene Marina casi 30 mil elementos desplegados en labores de seguridad

Estado Mayor/ 07 de diciembre de 2022

Jorge Alejandro Medellín

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) mantiene una fuerza operativa cercana a los 30 mil efectivos cumpliendo labores de apoyo a la seguridad pública, en vigilancia estratégica, en resguardo de terminales aeroportuarias y de obras ferroviarias, así como en misiones de auxilio a la población civil.

De acuerdo con datos mensuales de seguridad ofrecidos por el almirante Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar, se tienen desplegados alrededor de 28,255 elementos que participan en diferentes acciones que contribuyen a fortalecer la seguridad en materia de Mantenimiento del Estado de Derecho, Protección Marítima y Portuaria, Coordinadora Estrategia de Seguridad Aeroportuaria y la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Operaciones de Búsqueda y Rescate, Operaciones del Ferrocarril Interoceánico Istmo de Tehuantepec, Atención a Emergencia Sanitaria por COVID-19 y Programa de Atención  Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso.

Ojeda detalló que, en Mantenimiento del Estado de Derecho en la Mar, se tiene desplegado en la Tierra, en el Aire y en el Mar, Brigadas de Infantería de Marina, Escuadrones Aeronavales y Flotillas de Superficie, con un total desplegado de 9,900 elementos, efectuando operaciones de interdicción marítima con operaciones de guardia costera, seguridad en instalaciones estratégicas de Pemex contra el mercado ilícito de combustibles y operaciones permanentes de inspección, vigilancia y remoción de redes fantasma y desincentivar la pesca ilegal.

Explicò que, en el periodo del 22 de noviembre al 5 de diciembre, se efectuaron 320 operaciones en la tierra, 390 operaciones en el aire y 400 operaciones en la mar.

En lo que respecta a Protección Marítima y Portuaria, el Almirante Ojeda Durán informó que se tienen desplegados mil 700 elementos navales distribuidos en las Unidades de Protección Marítima y Portuaria.

En este rubro, durante el presente periodo se llevaron a cabo inspecciones a 81 mil vehículos, a 137,100 personas; se examinaron 20 mil contenedores, se inspeccionaron 720 buques, se revisaron 149 mil equipajes y se realizaron cuatro inspecciones submarinas, asegurándose cuatro paquetes con mercancía ilícita, logrando neutralizar el tráfico de mercancía ilegal en los puertos de México.

Asimismo, se efectúan operaciones de seguridad en la Coordinadora Estrategia de Seguridad Aeroportuaria y la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se mantienen mil 500 elementos de esta Institución brindando seguridad en las instalaciones del AICM.

Derivado de lo anterior, dijo el almirante, se han realizado 40 apoyos, se ha brindado apoyo a Migración con 2 mil 500 personas inadmitidas, 420 recorridos de seguridad y disuasión, cinco personas detenidas por diferentes delitos y 8,600 inspecciones a maletas y aeronaves.

Recordó, como cada mes, que en Operaciones de Búsqueda y Rescate, la Semar, en funciones de Guardia Costera cuenta a lo largo de los dos litorales con 33 Estaciones Navales de Búsqueda y Rescate Marítimo, además de un Equipo de Búsqueda y Rescate Humano (USAR-MARINA), con el apoyo de 776 elementos navales para la salvaguarda de la vida humana en la mar, quienes han efectuado 33 rescates diversos, ocho evacuaciones médicas y atendido tres accidentes en el presente periodo.

En el combate al narcotráfico y en actividades de seguridad pública, en este periodo fueron detenidos 70 presuntos transgresores de la ley; asimismo, se aseguraron 25 armas, tres embarcaciones, 63 kilogramos de metanfetaminas, 63,000 litros de combustible, 1,600 cartuchos, 90 cargadores, así como numerario.

De igual manera, dijo, se efectúan operaciones de seguridad en el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde se mantienen desplegados cuatro mil 300 elementos de esta Institución para brindar seguridad.

En apoyo a la atención a la emergencia sanitaria y vacunación por COVID-19, se tienen desplegados 10 mil 079 elementos de las Fuerzas Federales; asimismo se han aplicado 14,900 vacunas contra esa enfermedad, se han atendido 132 personas en instalaciones militares y 4’104,000 vacunas han sido trasladadas de Cuba a nuestro país.

Por último, el almirante Ojeda Durán informó que en coordinación con dependencias de salud, se implementó el Programa de Atención  Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso, en los estados de Baja California, Baja California Sur, Oaxaca, Chiapas, Nayarit, Sinaloa,  Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Colima y Michoacán. Con este programa se han beneficiado 72,270 personas empleando dos aeronaves, cuatro ambulancias, seis vehículos y dos consultorios móviles.

@JorgeMedellin95

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *