Localiza la Marina 1,312 kilos de cocaína abandonada en el mar

Estado Mayor/ 07 de noviembre de 2022

Jorge Alejandro Medellín

La Marina-Armada de México (Semar) localizó frente a las costas de Chiapas un cargamento de cocaína de 1,312 kilos de peso que fue abandonado para luego ser recogido por traficantes que lo ubicarían vía GPS. El cargamento contaba con un balizaje para ser localizado y estaba amarrado en paquetes sellados para ser recuperado por narcotraficantes.

Este aseguramiento marca se suma a los 27 mil 962 kilogramos de cocaína asegurados hasta el pasado 3 de noviembre por la Armada de México tan solo en 2022, para llegar a los 29 mil 274 kilos de esta droga incautados este año.

Al respecto, la Semar detalló que, en una operación realizada para mantener el Estado de Derecho en la mar, logró el aseguramiento de 44 bultos conteniendo en su interior mil 326 paquetes tipo ladrillo con, aproximadamente, mil 312 (mil trescientos doce) kilogramos de presunta cocaína, a 184 millas náuticas (340 kilómetros) al Suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas.

Esta acción es el resultado del empleo coordinado de los tres componentes de la Armada de México: unidades de superficie, aéreas y terrestres, mediante las cuales se tuvo conocimiento de un probable trasiego de cargamento ilícito en las aguas de la Zona Económica Exclusiva en la jurisdicción de la Décima Sexta Región Naval, por lo que fueron desplegadas unidades de mar, aire y tierra, logrando la ubicación y aseguramiento oportuno de la presunta carga ilícita, la cual fue puesta a disposición ante el Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República, Subdelegación de Tapachula, Chiapas.

Es importante mencionar que lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal de esta Institución en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie para el mantenimiento del Estado de Derecho en la mar, así como con las autoridades competentes, siempre en apego a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.

La Semar aseguró que este decomiso “produjo una afectación económica sensible en la estructura financiera de la delincuencia organizada”

@JorgeMedellin95

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *