
Estado Mayor/30 de agosto 2022
Jorge Alejandro Medellín
La Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) participará en el desfile militar del próximo 16 de septiembre con un contingente de poco más de 2,500 elementos, entre los que destacarán la Teniente de Corbeta Sandra Guadalupe Ávila del Portillo, quien será la Segundo Comandante de una aeronave Texan II, así como los integrantes de la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES), los blindados Mack Sherpa para operaciones especiales, y los seis aparatos de la fuerza aeronaval.
La teniente Ávila obtuvo en enero de este año la certificación como piloto de turbohélice T6-C Texan II y se convirtió en la primera mujer de la Marina y de la fuerza aeronaval en alcanzar ese sitio.






El desfile por el 212 aniversario del inicio de la guerra de Independencia, que estará marcado por la austeridad, pero enfocado en la presencia, labores y consolidación de la Guardia Nacional, estarían integrado por un total aproximado de 15 mil efectivos del Ejército, de la Fuerza Aérea, de la Armada de México y de la corporación que encabeza el general Luis Rodríguez Bucio.
De acuerdo con datos de la SEMAR , el contingente naval será de 2 mil 548 elementos, de los cuales, en primera instancia, 466 serán hombres y 288 serán personal femenino. Falta aun por definirse la composición de la otra parte de la columna en la que desfilarán otros 1, 582 efectivos procedentes de los planteles educativos de la Marina. Al contingente se sumarán 212 elementos de apoyo.
El mando naval que encabezará la columna de la Armada de México será el Vicealmirante Juan Edmundo Lozano Figueroa, quien actualmente es el Jefe de Estado Mayor del Cuartel General de Alto Mando (EM-CUGAM).

El plan de la Operación Patria 2022 indica que la SEMAR presentará 8 aeronaves -4 de ala fija y 4 de ala móvil-, entre las que estará el Texan II de la teniente Sandra Guadalupe Ávila del Portillo, perteneciente al Escuadrón Aeronaval 512 (EAN-512) con la matrícula ANX-1309.

Las aeronaves de la Armada de México que participarán en el desfile por el 212 aniversario del inicio de la guerra de Independencia serán:
De ala móvil
— 2 helicópteros UH60M Black Hawk, matrículas ANX-2305 y 2306
— 1 helicóptero Cougar EC-725, matrícula ANX-2232, del Escuadrón Aeronaval 031 (EAN-031)
— 1 helicóptero Mi-17, matrícula 2201, del Escuadrón Aeronaval 321 (EAN-321)
De ala fija

–4 aviones turbohélice T6-C Texan II, matrículas ANX-1309, ANX-1311, ANX-1313 y ANX-1319, del Escuadrón Aeronaval 512
En cuanto a las unidades terrestres, la Armada de México presentará el siguiente material:
— 1 vehículo tipo motocicleta,
— 6 vehículos tipo Humvee abierto
— 5 camionetas Pick Up de doble cabina color gris
— 12 camas bajas con diversas temáticas
— 1 vehículo todo terreno del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano en Estructuras Colapsadas (USAR-SEMAR)

— 1 vehículo para transporte canino USAR
— 1 vehículo de primera respuesta USAR
— 2 vehículos tipo comando con Defender
— 1 Pick Up con plataforma
— 2 vehículos de comandos con obuses de 105 mm
— 3 camionetas operativas
— 2 vehículos comando con lanchas semirrígidas tipo RHIB´S
— 2 vehículos UNIMOG equipados con mortero 81 mm
— 2 vehículos UNIMOG con lanzacohetes rusos IGLA-SAM
— 3 camionetas Pick Up con alto blindaje
— 1 vehículo táctico blindado tipo MACK SHERPA, para operaciones especiales
— 8 unidades Humvee cerradas
— 3 ambulancias
— 1 vehículo frigorífico
— 1 vehículo para comunicaciones terrenas CECOM móvil
— 1 vehículo para Alerta de Tsunamis
— 1 un vehículo de Bomberos

— 2 camionetas Pick Up doble cabina con Polar Craft
— 1 vehículo de Cocina Comunitaria empleado en el Plan Marina
— 2 camionetas Pick Up con Moto Acuática para estaciones de rescate SAR
— 1 vehículo con Planta Potabilizadora de Agua empleado en el Plan Marina,
— 1 vehículo Cocineta Móvil
— 3 vehículos Jeep Rubicón.
@JorgeMedellin95