
Estado Mayor/15 de agosto 2022
Jorge Medellín
La violencia desatada en cinco estados del país se dio como respuesta de grupos de la delincuencia organizada a las acciones del gobierno federal en su contra, en las ha habido detenciones importantes, cateos y aseguramientos de droga, armas y vehículos que impactaron sus operaciones, sostuvo el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) al encabezar el Informe Especial para explicar los ataques a civiles y comercios.
El secretario de la Defensa y los integrantes del gabinete de seguridad presentaron este lunes 15 de agosto un informe para explicar el estallido de violencia registrado en varias ciudades de los estados de Chihuahua, Jalisco, Baja California, Guanajuato y Michoacán, en donde decenas de civiles armados atacaron a la población, quemaron automóviles, camiones y comercios y asesinaron a personas al azar.





En el informe estuvieron, con el general Sandoval, el secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el Comisario General de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja.
Todos los integrantes del gabinete se dedicaron a seguir, en líneas generales, la pauta marcada horas antes, en la conferencia mañanera, por el presidente López Obrador quien insistió en que hay gobernabilidad en el país, que la gente debe estar tranquila y que los ataques del crimen organizado quizá obedecían a otros fines, a otros objetivos. Obrador dejó entrever la posibilidad de que sus adversarios políticos estuvieran detrás de la ola de violencia.

En la conferencia mañanera, al criticar y atacar a los medios de comunicación que difundieron cifras de violencia y asesinatos, el presidente presentó varias gráficas con las que intentó demostrar que en su gobierno las cifras de asesinatos van a la baja.
En las gráficas se comparan los años con variaciones totales y parciales. Los datos de 2021 indican que en ese año hubo 33 mil 316 asesinatos. Sin embargo, otra gráfica mostrada hace meses por el gobierno federal y elaborada por el INEGI, indica que en 2021 hubo 35 mil 625 asesinatos. Esto significa que en las cifras presentadas el lunes por el presidente hay una reducción de 2 mil 309 asesinatos, para alcanzar una variación a la baja, positiva, de 9.1 por ciento, mientras que en el documento del INEGI la variación era de 3.12 por ciento, también a la baja.

Así, mientras la secretaria de Seguridad reiteraba que el país es gobernable y hay estabilidad, el secretario de Gobernación rechazaba que los ataques indiscriminados contra la ciudadanía fueran actos de terrorismo y pedía no exagerar las cosas. Ricardo Mejía apuntalaba las intervenciones del general Sandoval y del almirante Ojeda, quien, molesto, se limitó a enfatizar que, en el caso de Baja California, los marinos sí actuaron rápido porque el personal naval tiene instalaciones y despliegue de tropas en las zonas atacadas. Previamente, el general Sandoval había reconocido que no existía un móvil o razones concretas para los ataques en Baja California, ya que los militares no habían detenido a nadie ahí o efectuado operativos directos.

En resumen, los integrantes del gabinete señalaron que, en Jalisco, entre el 9 y 10 de agosto, hubo ocho bloqueos carreteros y 15 vehículos incendiados. Hubo seis detenidos, un atacante abatido y se aseguraron 40 armas, 10 granadas, 14 vehículos, tres motocicletas y un dron con explosivos. En Guanajuato se incendiaron 28 comercios y 19 vehículos, se detuvo a dos personas y se aseguraron dos armas cortas y una motocicleta.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, 11 civiles fueron asesinados en las calles io en comercios o al interior de la prisión en donde comenzaron los disturbios. Hubo, además, 14 heridos, dos inmuebles dañados y dos vehículos incendiados. Se aseguraron cuatro armas largas, un vehículo y una granada. Y en Baja California, hubo 25 vehículos incendiados; 15 en Tijuana, tres en Mexicali, tres más en Rosarito, dos en Tecate y uno en Ensena. Se detuvo a ocho personas y se aseguraron tres armas y un vehículo.
@JorgeMedelln95