El Director de la Policía Municipal de Cd. Acuña, un General ineficiente y bajo sospecha

México, 8 de octubre.- Apenas había tomado posesión el 27 de septiembre pasado, en sustitución de quien siguió siendo su subdirector, Rodolfo Castillo, como responsable de la Policía Municipal de Ciudad Acuña cuando le correspondió el escándalo del asesinato del hijo del ex gobernador Humberto Moreira.

El general Javier Aguayo Camargo no se vio rebasado por esto, sino que desde mucho antes venía totalmente rebasado por la realidad policiaca.

Lo que en el argot militar conocemos como “cuartelero”, aunque peyorativamente también se le califica como “viejito orinado”, el general Aguayo es un hombre mayor que ha desfilado por varias dependencias de seguridad pública con resultados pésimos.

Simplemente no le entiende al tema de la policía.

Como muchos retirados ha asumido que sus funciones son decorativas y que son “necesarias” para “completar su retiro”.

Aguayo, de origen artillero, estuvo en Chihuahua y en San Luis Potosí, de donde dan pésimas recomendaciones sobre sus capacidades.

¿Cómo llego a Ciudad Acuña?

Es uno de los misterios que pueden desembocar hasta en parte de las investigaciones que se llevan alrededor del asesinato de José Eduardo Moreira, porque en San Luis Potosí se sospechaba de vinculaciones de este jefe militar con el crimen organizado.

Lo cierto es que se trata de alguien pesimamente calificado para ese puesto, con el agregado de que se le reconoce como un hombre temeroso.

Tal vez el alcalde Aguirre quería, justamente, este perfil de ineficiencia para que el subdirector Rodolfo Castillo que había sido nombrado “director interino” desde mayo hasta el mismo 27 de septiembre pasado, pudiese seguir mandando en la corporación policiaca ya que al haber reprobado el examen de confianza federal tuvo que renunciar.

O sea que quisieron al general Aguayo, con su currículo de ineficiencia e incapacidad, como tapadera de un jefe policiaco que había sido despedido por el general Ubaldo Ayala Tinoco hace varios años.

Así se gestan las redes de corrupción militar-policiaca-civil que permiten que los criminales actúen con total impunidad en muchos municipios y entidades federativas.

En este caso con la dramática consecuencia del asesinato del hijo del Profesor Humberto Moreira.

No hay que olvidar que oficialmente el Alcalde acepta que más del 50 por ciento de sus policías no aprobaron los exámenes de confianza, y que hace varios años denunciamos que esta cifra llegaba al 90 por ciento de todos los elementos.

Sostener a una policía corrupta e ineficiente tiene consecuencias muy graves.

Nombrar a un jefe militar sin conocimiento, valor, compromiso o capacidad para enfrentar al crimen organizado no es sino una burla más a la sociedad…

Isabel Arvide

  10 comments for “El Director de la Policía Municipal de Cd. Acuña, un General ineficiente y bajo sospecha

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *