Estado Mayor/21 abril 2022
Jorge Medellín.

El mando de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) decidió no deshacerse del jet F-5E/F matrícula 4505, que fue dado de baja del servicio activo en 2014, desarmado e incorporado al Museo Militar de Aviación (MMA) ese mismo año junto con otros 58 aparatos clasificados como históricos.
De acuerdo con el Programa Anual de Disposición Final de los Bienes Muebles 2022 de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el F-5E/F estaba en lista de espera para ser destruido en el segundo trimestre de este año, pero una decisión de último momento del general Gerardo Vega Rivera, Comandante de la FAM, hizo que el tigre fuera retirado de la lista y rescatado para permanecer en el MMA que se ubica en la Base Aérea Militar Número 1 de Santa Lucía (BAM-1).
Además, la Fuerza Aérea Mexicana también decidió no deshacerse del PC-7 Pilatus, matrícula 2507 que estaba en la lista de bienes que serán destruidos o vendidos o entregados para ser subastados en el Instituto para Devolverle al Puieblo0 l0o Robado (INDEP).
La FAM informó a Estado Mayor que el destino inmediato de esta aeronave está siendo analizado ya por los mandos encargados de evaluar el costo-beneficio de conservar el aparato y aprovecharlo como instrumento de enseñanza en la Escuela Militar de Aviación (EMA) de Zapopan, Jalisco, o bien habilitarlo para ser incorporado a alguno de los escuadrones de intercepción que operan en Ensenada (EA-203) o en Cozumel (EA-201), en acciones antidroga.
En el Programa Anual citado se mencionaba también la venta de cuatro helicópteros Agusta Westland AW 109SP, matrículas 1903, 1904, 1905 y 1906. La SEDENA indicó también a Estado Mayor, a partir de una solicitud de datos específicos, que estas aeronaves fueron entregadas al INDEP para su venta, pero que su mantenimiento y refacci0namiento siguen siendo responsabilidad de la FAM.
El tigre 4505 formaba parte de una flota original de 12 aparatos que hoy ha quedado reducida a tres unidades operativas. Todavía alcanzó a ser mostrado en la pasada Feria Aeroespacial México (FAMEX), en su edición 2021, junto con otro F-5E/F, el 4506.

De acuerdo con el Programa Anual de Disposición Final de los Bienes Muebles 2022 de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el F-5E/F matrícula 4505, era uno de los 280 bienes que serán destruidos o evaluados para su venta en este año. El jet iba a ser destruido junto con un será destruido junto con un Pilatus PC-7, matrícula 2570, 36 cascos y mascarillas de vuelo, varios tanques industriales y unidades rodantes.
El Pilatus PC-7 fue retirado momentáneamente de la lista de aeronaves a destruir ya que se estudia el costo-beneficio de recuperarlo, ya sea para la Escuela Militar de Aviación o para alguno de los escuadrones de intercepción.
En agosto de 2019, el F-5E/F fue catalogado como la aeronave 218 de un total de 360 aparatos registrados por la FAM como material activo para ser asegurado por Seguros Atlas con el número de serie 81-636, por 20 millones de dólares en el concepto “Límite de Responsabilidad Civil”, con un deducible por casco por un monto que no aplicaba a ese ni a ninguno de los otros tigres del Escuadrón Aéreo 401.
El listado de aeronaves aseguradas por para seguir volando incluía todavía a los 10 jets de pelea con los numerales 4501 al 4510. En ninguno de estos casos aplicó el concepto de Suma Asegurada por Casco Equipado ni el de Deducible por Casco.
En el caso del PC-7 matrícula 2570, este aparato aparecía en 2019 en el lugar 180 de la lista de aeronaves a cubrir por Seguros Atlas, con el número de serie 513 y con una Suma Asegurada por Casco Equipado por 1 millón 766 mil 070 dólares. El Límite de Responsabilidad Civil a cubrir se tazó en 5 millones de dólares y el Deducible del Casco se fijó en 52 mil 983 dólares.
@JorgeMedellin95