El TP-01 será rentado finalmente para bodas y 15 años, anuncia AMLO

Estado Mayor/28 marzo 2022

Jorge Alejandro Medellín

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ante la imposibilidad de vender el Transporte Presidencial 012 (TP-01) “José María Morelos y Pavón”, éste será entregado a la empresa militar que construirá tres etapas del Tren Maya y tres aeropuertos turísticos, la cual podrá rentarlo para bodas, fiestas y celebraciones de 15 años.

A tres años de haber sido ofertado dentro y fuera de territorio mexicano, el TP-01 será enviado a la Base Aérea Militar Número 1 de Santa Lucía, en donde será entregado a la empresa militar “Olmeca, Maya, Mexica” para ser rentado en bodas y fiestas de todo tipo.

En su conferencia mañanera de este lunes 28 de marzo, Obrador retomó el asunto del TP-01 y anunció que la aeronave será rentada para fiestas, bodas y celebraciones de 15 años. Para ello será entregada a la empresa “Olmeca, Maya Mexica”, creada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para administrar las obras del Tren Maya en la zona del Golfo de México, así como y los aeropuertos de Santa Lucía, Tulum, Chetumal y Palenque.

“Se va entregar el avión para que puedan rentarlo y que se utilice para que no esté sin volar y que pueda tener ingresos, su renta, para pagar sus gastos y el mantenimiento, ya tomamos esa decisión, ese avión presidencial va estar ahí, en Santa Lucia, nada más estamos esperando que esté abierto al público”, dijo Obrador.

Y agregó: “Si alguien quiere, se va casar, lo pensó bien, se va casar y va llevar a familiares, amigos, claro, tienen que ser viajes largos, a Cancún, Quintana Roo, o XV años, o cumpleaños, o una empresa que quiere dar un reconocimiento a sus trabajadores, lo renta para ir a Cancún, los Cabos Baja California Sur, se va conservar cómo está para que conozca cómo es el avión presidencial”.

López Obrador explicó que el TP-01 “es una cosa muy impresionante, muy lujoso, de modo que es una experiencia, para todo hay personas, hay quienes están pagando por ir ahora al espacio y pagan muchísimo, hay viajes al espacio, entonces se va tener el avión ahí”.

El presidente justificó la imposibilidad para vender el Boeing 737-8 Dreamliner explicando que “no se ha podido vender porque lo hicieron muy extravagante y está hecho a la medida, lo hicieron como lo solicitaron y darle otro uso, reconvertirlo para que tenga sus 240 sillas, sí, 240 lugares, ahora tiene 80 en total, pero pues tiene de lujo, de gran turismo y de primera”.

Se trata, dijo, de una aeronave muy extravagante y no es posible reconvertir el avión a uno de tipo comercial con 240 asientos, ya que ello sería muy costoso y sería difícil por el material que tiene, así como los lujos que ostenta.

López Obrador recordó que ni el Gobierno, ni los funcionarios pueden usar el avión presidencial pese a ser necesario en misiones de ayuda humanitaria. “Ya lo habíamos platicado con el secretario de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval, de que alguna de las empresas ayude a rentarlo, esto lo decidirán las Fuerzas Armadas”, precisó.

El mandatario anunció incluso antes de asumir el poder de manera formal, su intención de deshacerse del TP-01 por ser un símbolo de los excesos y lujos injustificables de pasadas administraciones. El Dreamliner fue adquirido a finales de 2011, en el gobierno de Felipe Calderón, con cargo al presupuesto de la SEDENA, heredado al gobierno de Enrique Peña Nieto -quien lo usó más de 80 veces- y finalmente entregado al Obrador quien ha intentado venderlo y rifarlo de manera infructuosa.

Hace un mes, el presidente dijo que si el avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón”, no se vendía, lo entregaría a la nueva empresa militar que controlará, administrará y operará el Tren Maya y cuatro aeropuertos, ubicados en el centro y el sureste del país, misma que llevará el nombre de “Olmeca, Maya, Mexica”.

“Si vemos que no se compra el avión, lo vamos a pasar a la empresa que se está constituyendo para manejar el Aeropuerto de Santa Lucía, los trenes, el Tren Maya, el Aeropuerto de Tulum, para que esa empresa lo administre y pueda rentarse para viajes a familias y empresas, y obtener recursos.

Luego hizo un recuento de la historia detrás del transporte presidencial. “Bueno, el avión, vamos a seguirlo recordando, porque en su momento nadie dijo nada, callaban, guardaba en silencio, pero se permitió que Felipe Calderón le dejara comprado un avión al presidente Peña Nieto; extravagante, un avión que no lo tenía ni Obama, un avión de lujo, 75 metros de largo, para 240 pasajeros.

“¿Cuántos pasajeros se trasladan en un autobús? 50, imaginen el tamaño del avión, para 240 pasajeros, que además pues no van tan apretados como en el camión, si hacemos la cuenta, serían como seis camiones, cinco, con algunas sillas vacías, desde luego adaptado para 80 con salas de juntas, con recámara, baño, un palacio para los cielos”, agregó Obrador.

@JorgeMedellin95

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *