Estado Mayor/26 marzo 2022
Jorge Medellín

El estado de Morelos es la entidad del país que registra la mayor incidencia en el delito de secuestro, aunque éste muestra una tendencia a la baja en el presente año. No ocurre lo mismo con el homicidio doloso, el cual registra un incremento reciente, indicó el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) el presentar un balance sobre seguridad en la conferencia mañanera efectuada en esa entidad.

Sandoval señaló que en cuanto a incidencia delictiva, en secuestro (Morelos) “tiene el primer lugar con una tendencia hacia la baja, en robo de vehículos el quinto lugar con tendencia a la alza, con la misma tendencia, y en sexto lugar los homicidios dolosos, en séptimo lugar con una tendencia a la baja está el robo en transportes, en octavo lugar el robo a casa habitación con la misma tendencia hacia la baja, en extorsión el 10 lugar, tendencia a la baja, en delitos de impacto tiene el 13 lugar con una tendencia hacia la alza y en trata de personas el 23 lugar, es un delito que se mantiene con números muy reducidos”.

Recordó que el estado gobernado por Cuauhtémoc Blanco cuenta con 36 municipios, 1.9 millones de habitantes y concentra en el municipio de Cuautla, Jiutepec y Cuernavaca casi el 40 por ciento de su población, “y ahí es también donde se presenta la mayor cantidad de eventos delictivos en el estado”.
Sobre el delito de secuestro, señaló que, de conformidad a la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, “tomamos el dato de febrero, que es la última información que tiene consolidado el sistema, en secuestros, tiene cuatro eventos que se presentaron en este mes de febrero”.

Al mostrar durante la conferencia una presentación sobre los índices de seguridad, el general Sandoval dijo que su tendencia en el acumulado, cómo va del 19 hasta el 22, va hacia la baja.
“Aquí también en la gráfica, aunque tiene el primer lugar, aquí vemos los números: en el 20 tuvo 57; en el 21, 22 únicamente, ahí se ve el trabajo de todas las fuerzas de seguridad, la coordinación que hay entre todos para poder atender este delito, y en lo que lleva de este año únicamente cinco eventos”, precisó.
Explicó que, en total, en los delitos de impacto, Morelos tiene el 13 lugar a nivel nacional, con mil 313 en febrero y haciendo un total en este año de dos mil 579 eventos delictivos.

En cuanto a homicidios dolosos por entidad federativa, dijo, en lo que va de la administración y hasta el mes de febrero que se tiene los datos, tiene un 13 lugar con dos mil 959 homicidios dolosos, prácticamente esta es la media nacional, la media es de dos mil 907.
En homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes tiene un sexto lugar, la media es 79 y el estado tiene 150 homicidios dolosos. Agregó que los municipios que se identifican con mayor incidencia delictiva en lo que es homicidios dolosos, robo de vehículos y narcomenudeo con estos siete que tenemos aquí: Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Temixco, Jojutla, Xochitepec y Yautepec. Estos siete municipios acumulan el 74 por ciento de la cantidad total del estado de estos tres municipios, homicidio doloso, robo y vehículos y narcomenudeo.
@JorgeMedellin95