Estado Mayor/23 febrero 2022

Jorge Alejandro Medellín
En menos de un mes la Armada de México y el Ejército han realizado operativos de intercepción y aseguramiento de drogas contra los cárteles de Sinaloa (CDS) y de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Las acciones se han efectuado en el noroeste del país, en las rutas de paso obligado de droga, de manera consecutiva y coincidente con el regreso de la Agencia para el Control de Drogas (Drug Enforcement Agency-DEA) y en el marco de una nueva etapa de cooperación en materia de seguridad binacional Acordada en el mecanismo Entendimiento Bicentenario, firmado en octubre de 2021.

Entre el 14 y 15 de febrero, la Armada de México aseguró un cargamento de cocaína con un peso de 3 mil .004 kilogramos, 5 mil litros de combustible y detuvo a cinco personas que llevaban la droga en una lancha con dos motores fuera de borda, esto en aguas del Mar de Cortés.
La primera acción se llevó a cabo el 14 de febrero del presente año, tras realizarse la persecución vía área y marítima de una embarcación con dos motores fuera de borda y tres tripulantes a bordo, quienes transportaban presunta carga ilícita, a aproximadamente 91 millas náuticas (168 kilómetros), al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Como resultado de lo anterior, una Patrulla Interceptora perteneciente a esta Institución, aseguró la embarcación antes mencionada con 127 bidones, los cuales 107 de ellos contenían combustible, mientras que los otros 20 se encontraban vacíos, siendo aproximadamente cinco mil litros de combustible decomisados; citada embarcación fue remolcada a Cabo San Lucas, Baja California Sur.

La segunda acción se llevó a cabo el 15 de febrero de este año, posterior a la detección de una embarcación con un motor fuera de borda a aproximadamente 102 millas náuticas (188 kilómetros) al noroeste de Mazatlán, Sinaloa. Dicha embarcación que transportaba aproximadamente 200 litros de combustible, arribó a la playa y posteriormente fue asegurada por personal de Infantería de Marina.
La tercera y última acción también se efectuó el pasado 15 de febrero después de que una unidad aérea perteneciente a la Armada de México, detectara una embarcación con tres motores fuera de borda y tres tripulantes, quienes transportaban una presunta carga ilícita a aproximadamente 68 millas náuticas (125 kilómetros) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Dos aeronaves -un King Air 350i y un Black Hawk- navales ubicaron la embarcación y a una distancia aproximada de 98 millas náuticas (181 kilómetros) al noroeste de Mazatlán, Sinaloa, una Patrulla Interceptora la aseguró con tres tripulantes a bordo, con aproximadamente tres toneladas de clorhidrato de cocaína y seis bidones, siendo aproximadamente 100 litros de combustible.
En estas tres acciones diferentes se detuvieron en total a seis presuntos transgresores de la ley, a quienes se les leyó la cartilla de Derechos Humanos; asimismo, se aseguraron tres embarcaciones, 3,004.4558 (tres mil cuatro punto cuatro mil quinientos cincuenta y ocho) kilogramos de clorhidrato de cocaína y más de cinco mil litros de combustible, mismos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

Horas más tarde, la misma secretaría informaba de un nuevo aseguramiento de cocaína, ahora de 716 kilogramos frente a las costas de Chiapas, con la detención de seis personas y la incautación, además, de 100 litros de combustible en varios bidones.
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó de un importante aseguramiento de fentanilo efectuado en Tecate, Baja California, esto durante unan revisión carretera en la que se detectaron paquetes de la droga sintética ocultos en las llantas de trailer.

El vehículo transportaba un cargamento de jitomates y durante su revisión por personal del Puesto Militar de Seguridad Estratégico “El Centinela” ubicado en Tecate, en donde unan revisión con rayos gamma permitió descubrir 61 paquetes con la droga sellada para no se detectada por medios convencionales.
Al desmontar los neumáticos señalados, se localizaron 70 kilogramos de fentanilo y 3.22 kilogramos de heroína, los cuales se encontraban en 61 paquetes confeccionados con cinta canela, deteniendo por este hecho al conductor y procediéndose al aseguramiento de la droga y el tractocamión. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecten su desarrollo integral, señaló la SEDENA.

Horas más tarde de informar sobre el aseguramiento de la droga más cara y de mayor valor comercial en las calles de México y de los Estados Unidos, la Defensa Nacional añadió un dato por demás relevante para entender la importancia de la incautación de la sustancia, cuyo control es peleado con todo por los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación.
De acuerdo con el dato de la secretaría, “la posible droga asegurada tiene un precio estimado de $570’122,175.00 (QUINIENTOS SETENTA MILLONES CIENTO VEINTIDÓS MIL CIENTO SETENTA Y CINCO PESOS 00/100 M.N.)”.
Lo anterior significa que cada kilo de fentanilo tiene un valor de 8 millones 144 mil 602 pesos, lo que la convierte en la droga más cara, codiciada y disputada de la historia reciente, siendo una sustancia completamente legal en la industria farmacéutica.
@JorgeMedellin95