Ciudad de México/15 marzo.- El Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) logró vender cinco de los 19 aparatos que integraban la extinta flota aérea presidencial y que también formaban parte de otras unidades aéreas del gobierno federal en sexenios anteriores.

La subasta de los aparatos se efectuó el 12 de marzo a sobre cerrado, y dio como resultado la entrega de 17 pujas para adquirir aeronaves de ala fija (aviones) o de ala rotativa (helicóteros) en un acto en el empresario canadiense Dean Porter adquirió 4 helicópteros Súper Puma Eurocopter y otro comprador se hizo del Boeing 737-322 que formó parte de la flota presidencial.
Pero de los 521 millones de dólares que se esperaba recaudar en la segunda intentona de subasta, solo se logró obtener 89 millones de dólares.
Los 19 aparatos subastados formaban parte, en su mayoría, de la flota aérea presidencial adscrita al disuelto Estado Mayor Presidencial (EMP) y estaban asignadas a la Unidad Especial de Transporte Aéreo del Alto Mando (UETAAM), perteneciente a su vez a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
Esta unidad operaba en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La base de la UETAAM fue dada de baja y se convirtió en la Base Aérea Militar Número 19 (BAM-19) de la FAM.
La subasta fue organizada por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP), instancia de reciente creación que tenía la instrucción de lograr la venta de 19 aeronaves:
- 4 Helicópteros, marca Agusta Westland AW109SP
- 4 Helicópteros Eurocopter France
- 3 Helicópteros Eurocopter Ecureuil AS 355 N
- 2 Helicópteros Aerospatiale
- 2 Aviones Boeing Company/ 757-225 y 737-322
- 2 Aviones Lear Jet 31-A
- 2 Aviones Bimotor.
El INDEP indicó que finalmente se lograron vender los siguientes aparatos:
Lote 9, integrado por un helicóptero marca Eurocopter France tipo Super Puma, modelo AS-332L1, serie 2363, año de fabricación 1993, que fue vendido en $19,782,790 pesos.
Lote 10, integrado por helicóptero marca Aerospatiale tipo Super Puma modelo AS-332L1, serie 2195, año de fabricación 1987, que fue adquirido en $15,243,260 pesos.
Lote 11, integrado por un helicóptero marca Aerospatiale tipo Super Puma modelo AS-332L, serie 2084, año de fabricación 1983, se vendió en $4,539,530.00 pesos.
Lote 14, integrada por un helicóptero marca Eurocopter France, modelo AS-332L1, con número de serie 2346, año de fabricación 1991, se vendió en $17,131,550.00 pesos.
Lote 16, integrado por un avión marca Boeing Company, modelo 737-322, serie 24361, año de fabricación 1989, que fue adquirido en $33,200,000.00 pesos.
La subasta se realizó a sobre cerrado en las instalaciones de la BAM-19 y en el procedimiento se recibieron 17 ofertas en las que Dean Porter fue ganador, llevándose los cuatro Súper Puma Eurocopter. El canadiense es dueño de la compañía Coldstream Helicopters.
El lote completo de 19 aeronaves estaba integrado con aparatos procedentes de distintas instituciones: eran de la Presidencia de la República, cinco de la Fuerza Aérea, dos de la Secretearía de Marina, dos de la Comisión Nacional del Agua y tres de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSPC).


Jorge Medellín / @JogeMedellin95 / EstadoMayor.mx
