Quintana Roo, 12 de marzo.- El comandante del buque BSAOM “Dumont d’Urville”, Capitán de Corbeta Fédéric Ollive, afirmó que la realización de operaciones conjuntas entre las armadas de México y Francia son de importancia estratégica para la seguridad del Caribe.
El jueves 11 de marzo arribó a la Isla de Cozumel el buque de apoyo y asistencia en el extranjero, BSAOM “Dumont d’Urville”, perteneciente a la Armada de Francia. Su llegada a la isla es tras realizar operaciones de transporte de recursos y materiales en el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, islas azotadas por el huracán Iota. ( Ver Buque de ayuda humanitaria y lucha antinarco de la Marina de Francia visitará Cozumel)
El buque se encuentra desplegado en las islas de la Antillas francesas, Martinica y Guadalupe, esto en el extremo oriente del mar Caribe. Es desde esta zona que realiza operaciones de asistencia entre las islas francesas así como en otras islas-nación del Caribe. Además de su rol para brindar asistencia humanitaria, también vigila el tráfico marítimo en el Caribe, apoyando en la lucha contra el narcotráfico. “En este ámbito requerimos de colaborar con la Armada de México ya que compartimos el mismo espacio estratégico, en un extremo las Antillas francesas y en el otro la Armada de México. Necesitamos evaluar nuestras capacidades conjuntas.”, declaró el Capitán Ollive.
El Agregado Militar de la Embajada de Francia para México y Cuba, el Coronel Jean-Yves Ami, explicó que el A-624 “Dumont d’Urville”, atracó en el puerto de Cozumel y no en Isla Mujeres, sede de la Quinta Región Naval, por consideraciones de salud frente a la epidemia del COVID-19. Agregó que la isla de Cozumel cuenta con mejor infraestructura para buques de estas dimensiones. Aclaró que se trabajó en conjunto con la Secretaría de Marina, el gobierno de México y Francia, para el arribo del buque en una muestra más de la amistad y las relaciones entre ambos países, visita especialmente importante por el contexto internacional del COVID-19.
La crisis financiera provocada por la ausencia de turismo y cruceros en la isla de Cozumel es evidente desde el desembarco del ferry que conecta con el continente. Las calles que antes estaban repletas de turistas, lucen desiertas frente a fachadas de tiendas y restaurantes cerrados. Cozumel, home port de cruceros y destino por excelencia en el Caribe mexicano para el buceo, lucha por su sobrevivencia al igual que el resto de los destinos turísticos de Quintana Roo, estado golpeado económicamente ya desde hace un año por la pandemia. Es precisamente esta zona de la República Mexicana la que aporta cerca del 20% del PIB del país con la segunda actividad económica más importante después del petróleo: el sector turístico.
Con más de 20,000 franceses registrados en la Península de Yucatán, es de vital importancia para ambas naciones la reactivación económica y el flujo de turistas entre Francia y México, declaró el embajador francés Jean-Pierre Asvazadourian. Además del turismo, otros lazos se pueden fortalecer entre ambos países.
Al preguntarle por el papel de la POLA Benito Juárez, el Coronel Ami resaltó la importancia del proyecto como un “faro” para la Armada de México, un buque de largo alcance, que acerca a “nuestros dos mundos” el de las Antillas francesas y las costas atlánticas de México, en planes futuros de colaboración. Justo a pregunta expresa al embajador sobre la posibilidad de proyectos de construcción en conjunto para navíos de la Armada de México, Jean-Pierre Asvazadourian no descartó ninguna posibilidad y dijo “estar en disposición de las Fuerzas Armadas”, con empresas muy importantes.
El “Dumont d’Urville” tiene una tripulación de 24 marinos, de los cuales, cinco son mujeres, una composición del 20%, por encima de la media de los navios franceses donde las mujeres integran el 15% de las tripulaciones. Con la rotación de dos tripulaciones, el buque está desplegado 200 días del año en el mar
Parte de una flota de cuatro buques de apoyo y asistencia en ultramar (BSAOM), Entrecasteaux, Bougainville, Champlain y Dumont d’Urville , son buques multipropósito desplegados alrededor del mundo.
El martes 16 saldrá de la isla de Cozumel, previo a realizar operaciones en conjunto con la PO Guanajuato, seleccionada por su capacidad de transportar un helicóptero Panther.
Ficha Técnica:
- Velocidad de 14 nudos
- Eslora de 65 metros
- 2 ametralladoras de 12.7 mm.
- Autonomía de 30 días – 8 600 millas náuticas
- 2 motores diesel de 1825 CV
- Impulsor de proa y posicionamiento dinámico
- 1 grúa capaz de mover hasta 10 toneladas
- Capacidad de carga:
- 60 personas
- 6 contenedores TEU
- Carga líquida: 150 m3 de agua, 180 m3 de combustible
- 2 embarcaciones semirrígidas (RHIB)” EDO NG “
- 1 EMBSV (embarcación de servicio) para de varamientos; adecuado para recibir carga, vehículo o pasajeros
- 2 cañones de agua para asistencia contra incendios
- Cabrestante de remolque
Bruno Cárcamo / @Bruno_m9 / EstadoMayor.mx