Juan Velediaz

El voto del crimen

Asistimos como espectadores a uno de los procesos electorales considerado el más sangriento de la historia contemporánea del país. En este blog lo advertimos desde el año pasado, dada la situación de inseguridad en amplias regiones del país, donde la delincuencia organizada está asentada como el poder real y decisivo, el proceso electoral corría el…

Guanajuato en descomposición

Salamanca sin policía y patrullada por guardias de seguridad privada. Policía federal y Policía Militar insuficientes ante la ola de criminalidad que sacude Guanajuato, donde los asesinatos de policías habían dejado hasta principio de junio un total de 37 víctimas en todo el estado. Día a día, sin la beligerancia de Guerrero ni la anarquía…

Un “dolor de cabeza” llamado Ayotzinapa

Si algún día se escribiera el epitafio de la Procuraduría General de la República, como institución “disfuncional” y síntesis de la era de impunidad que atraviesa el país, la sentencia de principio de semana de un Tribunal Colegiado por el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, sería un referente para…

La infantería de marina al cadalso

El último tramo de Vidal Francisco Soberón Sanz como secretario de Marina se complica. No solo por los señalamientos del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU por el caso de las denuncias contra efectivos de la infantería de marina acusados de desaparición forzada, sino porque grupos criminales como el que opera en Jalisco…

Al gobierno le urge captura de “Mencho”

Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación, tiene una carrera contra reloj para romper el cerco de protección que permite a Nemesio Oceguera Cervantes moverse con libertad por el área metropolitana de Guadalajara, el sur de Jalisco, Colima y la zona que limita con Michoacán, donde el pasado fin de semana hubo tres detenciones de personajes…