Alertan peligro de autodefensas

México, 29 de enero (Reforma).- Las autodefensas pueden surgir con las mejores intenciones, pero el Estado debe regularlas antes de que se conviertan en un monstruo, advirtió ayer Isaac Beltrán, investigador colombiano de la Fundación Ideas para la Paz.

La advertencia de que México podría estarse “metiendo en problemas” se produce un día después de que el Gobierno de Enrique Peña Nieto firmó un pacto para legalizar a las autodefensas que operan en Michoacán.

Beltrán, especialista en temas de defensa y seguridad, señaló que en el caso de Colombia vio surgir a algunos grupos de autodefensa como una forma para proteger a la población, pero terminaron por cobrar extorsiones a los gobernantes.

“Las autodefensas nacieron con la mejor de las voluntades: el derecho a defenderse. Pero al final se convirtieron en unos monstruos”, dijo el experto de la fundación independiente que trabaja en aportar ideas para concluir el conflicto armado en Colombia.

Durante el último día del Primer Congreso de Proximidad y Prevención 2014, celebrado en la Ciudad, Beltrán señaló que los grupos armados fuera de la Ley terminan por controlar la vida de comunidades y por poner en problemas el funcionamiento del Estado.
“Cien hombres entrenados con mando jerárquico empiezan a poner control al funcionamiento de toda la sociedad”, expresó.

“Y eso es algo que nosotros no queremos que se repita en otras sociedades”, agregó, “pero parece que ustedes (México) se están metiendo en problemas”.

Señaló que los grupos de autodefensas en Colombia llegaron a obligar a los candidatos a la Alcaldía de algunos municipios a firmar sus compromisos, entre los que les exigían un 10 por ciento del costo de las obras públicas.

“Es decir, un diezmo”, explicó. “El 10 por ciento (de las obras), por favor, les corresponden a las autodefensas”.

Durante su conferencia en el Aula del Colegio Civil, Beltrán dijo que los grupos armados operan con una racionalidad criminal que les hace buscar ser eficientes, lo que genera más problemas.

Al igual que Beltrán, especialistas colombianos en temas de seguridad ya han advertido contra el crecimiento de las autodefensas en el País.

“Ya lo vivimos en varios países latinoamericanos”, advirtió Óscar Naranjo, ex director de la Policía Nacional de Colombia y quien hasta la semana pasada fue asesor de Peña.

“Lo vivió Perú con sus rondas campesinas, lo vivió Colombia con sus paramilitares; hoy, tratar de justificar y, en todo caso, tolerar la existencia de autodefensas es empezar a engendrar un monstruo que se quedará fuera de control”, mencionó.

El crecimiento de las autodefensas en Michoacán ha acaparado el reflector público en las últimas semanas.

Este lunes, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, anunció un acuerdo con el que el Gobierno federal busca legalizar e incorporar a tareas de seguridad a los distintos grupos armados de ese estado que han surgido para presuntamente enfrentar al narcotráfico.

Abraham Vázquez

  1 comment for “Alertan peligro de autodefensas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *