Relega autodefensa a policías locales

México, 24 de noviembre (Reforma).- Los grupos de autodefensa han desplazado a las Policías de cuatro municipios que además cobran sin trabajar.

Los civiles, muchas veces armados, realizan patrullajes en las cabeceras municipales y comunidades de Tepalcatepec, Buenavista Tomatlán, Aguililla y Tancítaro, a las que dicen proteger de la amenaza del crimen organizado.

“Me da hasta pena decirlo, pero la realidad es que nuestros policías no tienen ni siquiera armas. Van a la Presidencia, pero no desempeñan labores de seguridad pública”, dijo Guillermo Valencia, Presidente Municipal de Tepalcatepec.

Reconoció que en su municipio los policías cobran sin trabajar y que las autodefensas son las que patrullan las calles.

Valencia recordó que el Ejército decomisó el armamento que tenían ante el riesgo de que los comandos civiles se los quitaran.

Entre los 54 elementos que conforman la corporación hay 20 agentes que causaron baja en 2012 por no aprobar los exámenes de control y confianza, pero aún mantienen su cargo.

“Los autodefensas tomaron la Alcaldía y presionaron para que se les diera nuevamente de alta no sabemos con qué fin”, dijo el Edil, emanado del PRI.

En Buenavista Tomatlán, los agentes municipales fueron expulsados del pueblo cuando surgió la autodefensa.

Desde entonces la seguridad pública está a cargo del comando civil que realiza patrullajes y ha colocado retenes en los accesos al pueblo.

En Aguililla, los grupos armados también realizan labores de seguridad pública desde el mes de julio.

Los Alcaldes de estos tres municipios tampoco despachan en sus oficinas. Llevan meses refugiados en Morelia o en Apatzingán por presuntas amenazas de la insurgencia civil.

“Hay municipios ocupados por los grupos de autodefensa donde sí han dejado trabajar a los Alcaldes, pero ahí tuvieron que hacerse autodefensas. Nosotros no estamos en contra ni a favor, hemos tratado de ser neutrales”, señaló Valencia.

En Tancítaro, el Alcalde Salvador Torres despacha sin policías. Ahora esa función la hace un grupo de autodefensa.

Los patrullajes en todas las localidades se realizan en camionetas particulares, algunas de modelo reciente y rótulos que las identifican como “Policía Comunitaria”.

“Desde que llegaron los autodefensas, nuestros policías fueron retirados de la cabecera municipal y se les recogieron las armas para quedar sin funciones”, admitió Torres Mora, quien gobierna bajo las siglas del PAN.

Otros pueblos ocupados por la autodefensa son Coalcomán y Chinicuila, pero ahí sus ediles han manifestado públicamente su respaldo al movimiento armado.

En Aquila, la Policía Municipal fue desplazada a finales de julio por estos comandos civiles, pero en agosto ingresó el Ejército y disolvió al grupo de autodefensa.

Adán García

  4 comments for “Relega autodefensa a policías locales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *