México, 18 de septiembre.- El Gobernador Rubén Moreira Valdez encabezó en Torreón una reunión de trabajo con autoridades de Conagua, Sedena, estatales y de los ayuntamientos de Torreón y Matamoros, en la que se determinó mantener una estrecha coordinación ante el eventual rebase de canales o bordos por el caudal del Río Aguanaval, cuya cresta se espera para la madrugada de este jueves.
Durante la reunión, el mandatario estatal reconoció el respaldo del Gobierno de la República a través de la Comisión Nacional del Agua, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal, que desde hace 72 horas, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, comenzaron las acciones de prevención con el fin de evitar incidentes que pongan en riesgo la integridad física de la población.
Aproximadamente 600 personas que desalojaron sus viviendas y acataron las instrucciones de las autoridades se encuentran a salvo y atendidas en los refugios temporales habilitados en el Gimnasio Municipal de Matamoros y en el ejido Gilita de Viesca. Ahí reciben alimentación, alojamiento, cobertores y colchonetas, en tanto que la situación de alerta prevalece.
Durante la reunión el Secretario de Desarrollo Social, Rodrigo Fuentes Ávila, dijo que de ser necesario se cuenta con la infraestructura para albergar a otras 4 mil personas y que en las zonas de riesgo hay personal militar, de Seguridad Pública, Protección Civil y servidores públicos estatales y municipales para auxiliar a la gente.
Se informó que también se encuentran listos vehículos para el traslado inmediato de personas a puntos de mayor seguridad en el caso de que así se requiera, además de que en el encuentro las autoridades establecieron que los habitantes de los ejidos Petronilas y Congregación Hidalgo son los que enfrentan más riesgo.
Las autoridades compartieron que otras comunidades que también son amenazadas por la avenida del río son El Fresno, El Sacrificio, El Dólar y San Francisco, en Matamoros, y Buenavista, Casco La Rosita y Gilita, en Viesca.
En los nueve poblados mencionados habitan alrededor de siete mil 889 personas, de las cuales, la gran mayoría, cuatro mil 143, viven en Congregación Hidalgo.
Posterior a la reunión, en la que estuvieron presentes diferentes autoridades civiles y el Coronel de Infantería, Francisco Moreno, Comandante del 33 Batallón de Infantería de la XI Región Militar, el mandatario estatal realizó un recorrido por los refugios temporales habilitados en Matamoros y el ejido Gilita en Viesca.
Junto a los Secretarios de Gobierno, Desarrollo Social, Salud y el Subsecretario de Protección Civil, conversó con las familias albergadas y constató que recibieron la atención necesaria.
Reporte Coahuila
Estado Mayor

1 comment for “Recorre Rubén Moreira zona afectada por las lluvias”