México desconoce posible atentado contra embajadora israelí

México, 12 de noviembre.- Los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Omar García Harfuch y Juan Ramón de la Fuente, respectivamente, se desentendieron del presunto intento de atentado contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, mientras que el gobierno israelí agradeció a México por evitar esta acción.

Los encargados de comunicación social de ambas secretarías del Gobierno de México desplegaron un escueto comunicado a la opinión pública:

“La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informan que no cuentan con reporte alguno respecto a un supuesto atentado en contra de la embajadora de Israel en México.
La Cancillería reitera su disposición de mantener una comunicación fluida con todas
las representaciones diplomáticas acreditadas en nuestro país. Por su parte, la SSPC reafirma su colaboración respetuosa y coordinada, siempre en el marco de la soberanía nacional, con todas las agencias de seguridad que así lo soliciten”.

Pero lo que indican las autoridades mexicanas contradice lo que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo, es decir, agradeció públicamente a las fuerzas de seguridad en México, por haber desbaratado el complot o la red terrorista dirigida por Irán que buscaba atacarla. Asimismo, Estados Unidos acusó al país de Medio Oriente de haber orquestado un complot para asesinar a la embajadora israelí en suelo Azteca.

El presunto intento de asesinato fue frustrado en México este verano, informó el medio Axios, que detalló también que el plan para llevar a cabo el asesinato se habría puesto en marcha a finales de 2024. En declaraciones recogidas por el mismo medio, funcionarios norteamericanos sostienen que este supuesto plan para matar a Kranz Neiger es una prueba más de la extensa red con la que Irán opera en el extranjero contra objetivos estadounidenses e israelíes, en este caso en Latinoamérica.

La prensa mexicana indica que el pasado 7 de noviembre de 2025, Israel expresó su gratitud a las autoridades mexicanas por las acciones que, en cooperación con Estados Unidos, permitieron frustrar el plan.

En resumen, no fue un atentado que se haya llevado a cabo, sino un presunto plan que habría sido frustrado por la inteligencia mexicana, según fuentes de la Unión Americana e Israel. El Gobierno de México, sin embargo, ha negado tener reportes sobre ello.


El 22 de junio, EstadoMayor.mx publicó México, pasillo para terroristas , sobre la presencia de grupos extranjeros, además explicamos que “aunque México no es un blanco para actos terroristas, sirve como trampolín para que grupos extremistas lleguen a los Estados Unidos, o bien, para reclutar a hombres y mujeres”.

Fuerza Quds

La Fuerza Quds es el brazo más conocido y operativo de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán. Su misión principal es llevar a cabo operaciones extraterritoriales y exportar la ideología de la insurrección más allá de las fronteras de Irán. Es una fuerza altamente especializada en guerra asimétrica y operaciones de inteligencia militar.

Los CGRI son la división encargada de ejecutar misiones encubiertas fuera de Irán, enfocadas en proteger los intereses geopolíticos de Teherán. Su rol más estratégico es el de entrenar, financiar, armar y asesorar a milicias y actores no estatales en el Medio Oriente y otras regiones. Estos grupos son la columna vertebral del llamado “Eje de la Resistencia” de Irán.

La Fuerza Quds está detrás de operaciones contra los principales adversarios de Irán, principalmente Estados Unidos e Israel, y ellos habrían sido los presuntos actores principales de este intento de atentado que México, no reconoce y dice no saber nada.
Einat Kranz Neiger en México

Einat Kranz Neiger ha confirmado que fue informada sobre el intento de atentado, indicando que las autoridades mexicanas actuaron para neutralizar la amenaza. Además agregó que la inminencia de ataques contra diplomáticos israelíes es un riesgo permanente en su labor.

La embajadora de Israel en México inició oficialmente su cargo tras entregar sus cartas credenciales en agosto de 2023. Cuenta con una larga carrera de aproximadamente 30 años en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y esta es su segunda misión diplomática en México; anteriormente, se desempeñó como portavoz en la embajada israelí entre 1996 y 2000.

También ha ocupado otros puestos importantes, como Jefa de Misión Adjunta en la embajada de Israel en España (2008-2011) y directora del Departamento de México, América Central y el Caribe.

Rodrigo Alarcón / @tiburon_alarcon / EstadoMayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *