Crean fuerza especial de marines contra el narco

México, 15 de octubre.- El reloj de la administración Trump ha entrado en conteo descendente al anunciarse el pasado fin de semana el establecimiento de una Fuerza de Tarea Conjunta operada en su totalidad por la Segunda Fuerza Expedicionaria de Marines cuya misión será desarticular los cárteles de la droga que operan en la región sur del hemisferio que comprende Centro y Sudamérica. Esta unidad estará bajo el mando del Comando Sur, cuyo comandante en jefe inició una gira en los países del Caribe en lo que sería el fortalecimiento de la diplomacia militar para fijar un objetivo común: la delincuencia organizada transnacional, los cárteles de la droga, y los gobiernos que los protegen.

El Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur (SOUTHCOM) estadounidense, realizó a principio de semana una visita a Antigua y Barbuda, dos de las islas llamadas Antillas Menores ubicadas al este del Mar Caribe, donde formalizó una alianza para la seguridad y estabilidad regional anunciada luego de reunirse con el brigadier Telbert Benjamin, jefe del Estado Mayor de la Defensa de ese país.

Las islas se localizan a poco más de cuatro mil kilómetros de las costas mexicanas del Caribe mexicano y a 800 millas de las costas de Venezuela. En esa reunión se anunciaron el fortalecimiento de la cooperación para abordar los desafíos compartidos que afectan a la región, como la delincuencia organizada trasnacional, el tráfico ilícito de drogas y la seguridad fronteriza. En su cuenta de X el SOUTHCOM informó que este tipo de alianzas “son vitales para combatir las organizaciones criminales trasnacionales y los tráficos ilícitos que amenazan la región” y el territorio. 

La visita del Almirante Holsey se dio pocos días después de que el Departamento de Defensa anunciara la creación de una nueva Fuerza de Tarea Conjunta (JTF) para dirigir las operaciones contra el narcotráfico en la región sur del hemisferio encabezada por la segunda Fuerza Expedicionaria de los Marines (MEF por sus siglas en inglés). Esta unidad es una Fuerza de Tarea Aero-Terrestre de Marines del Cuerpo de Marines, compuesta por la segunda división de marines, la segunda Ala Aérea del Cuerpo de Marines y el segundo Cuerpo Logístico. La segunda Fuerza Expedicionaria de Marines está al mando del Teniente General Calvert Worth, quien también encabezará la nueva Fuerza de Tarea Conjunta contra el narcotráfico. 

En un comunicado fechado el viernes 10 de octubre por el Comando Sur, se dijo que la nueva Fuerza de Tarea Conjunta tendrá en principio el objetivo de “sincronizar y aumentar los esfuerzos contra el narcotráfico en todo el hemisferio occidental”. Esta unidad “integrará las capacidades expedicionarias del II MEF con la Fuerza Conjunta y los socios interinstitucionales de los Estados Unidos, representados por el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional”. 

“Las organizaciones criminales transnacionales amenazan la seguridad, la prosperidad y la salud de nuestro hemisferio”, declaró el pasado fin de semana el almirante Alvin Holsey, jefe del SOUTHCOM al anunciar la creación de esta Fuerza de Tarea. “Al formar un JTF alrededor de la sede del II MEF, mejoramos nuestra capacidad para detectar, interrumpir y desmantelar las redes de tráfico ilícito más rápido y con mayor profundidad, junto con nuestros homólogos estadounidenses y la nación asociada”.

Entre los objetivos de la Fuerza de Tarea Conjunta que operaran los Marines, está el identificar patrones de tráfico de narcóticos para interceptar los envíos de droga antes de que lleguen a los Estados Unidos y a los “territorios de la nación asociada utilizando aviones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento”. Lo que el SOUTHCOM anunció tiene similitudes con lo que el Comando Norte trabaja con México, como es el uso de tecnología para labores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, uno de los últimos casos fue un dron de última generación que sobrevoló la zona sur del Estado de México el pasado 13 de agosto en labores presumiblemente contra la red que opera la organización criminal autodenominada La Familia Michoacana, que opera en esta zona y en los municipios limítrofes con Guerrero. 

Otra de las actividades de la Fuerza de Tarea anunciada por el Comando Sur es la ampliación de la fusión de inteligencia en tiempo real entre el ejército estadounidense, las fuerzas del orden federales y las agencias del país con el que se hayan asociado, que en este caso pueden ser desde naciones centroamericanas como sudamericanas. 

Entre otros objetivos de la unidad están también el “llevar a cabo un entrenamiento conjunto para mejorar la interoperabilidad entre los servicios militares de los Estados Unidos y aumentar la postura de respuesta rápida. Mejorar la capacidad de operaciones antinarcóticos de la nación asociada a través de equipos, asesores y operaciones combinadas”. 

La segunda Fuerza Expedicionaria de Marines está entrenada y equipada lista para dirigir las operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta, dijo por su parte el Teniente General Calvert Worth, comandante en jefe de ambas unidades. “Este es principalmente un esfuerzo marítimo, y nuestro equipo aprovechará las patrullas marítimas, la vigilancia aérea, las prohibiciones de precisión y el intercambio de inteligencia para contrarrestar el tráfico ilícito (de drogas), defender el estado de derecho, y en última instancia, proteger mejor a las comunidades vulnerables aquí en casa”.

La Fuerza de Tarea Conjunta informará directamente al SOUTHCOM y como parte de su creación se resaltó el enfoque multinacional del gobierno estadounidense por “derrotar y desmantelar las redes criminales” que explotan las fronteras compartidas de la Unión Americana y dominios marítimos. 

El 14 de marzo pasado el Comando Norte (USNORTHCOM) anunció que había activado para la frontera con México la Fuerza de Tarea Conjunta cuya misión sería “sincronizar tácticamente los esfuerzos del Departamento de Defensa para asegurar y sellar la frontera sur”. La Fuerza de Tarea Conjunta, quedó bajo el mando del General Scott M. Nauman, quien es comandante de la 10ª división de Montaña de infantería ligera con sede en Fort Drum, Nueva York. Al hacer el anuncio de la llegada de Naumann a la frontera con México, el USNORTHCOM informó que se encargará de “alinear los esfuerzos para sellar la frontera sur y repeler la actividad ilegal bajo un único Grupo de Trabajo Conjunto, responsable de operaciones a gran escala, ágiles y en todo el dominio, lo que permitirá operaciones más efectivas y eficientes. El Grupo de Trabajo Conjunto-Norte continuará con su misión principal de detectar y monitorear amenazas de las organizaciones criminales trasnacionales dentro y a lo largo de los Estados Unidos”. 

Al inicio de febrero pasado se desplegó la 10ª división de Montaña de infantería ligera desde su sede en Fort Drum, Nueva York, a Fort Huachuca, Arizona, sede de la Fuerza de Tarea Conjunta, teniendo entre sus objetivos establecer la infraestructura necesaria para el cuartel general de esta unidad que quedó apoyada en dos comandancias adjuntas, una de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y otra del Cuerpo de Marines. 

En aquella ocasión se mencionó no sólo cuál era la misión, los medios con que se contaba y los primeros objetivos. El General Naumann también recordó que “el ejército estadounidense tiene una historia de casi 250 años de proporcionar capacidades militares únicas a nuestros líderes nacionales. Esta misión no es diferente. Desde Imperial Beach, California hasta McAllen, Texas, emplearemos esas capacidades y tecnología para reforzar los esfuerzos de nuestros socios interinstitucionales, con el fin de obtener el control operativo de la frontera, según lo ordenado”. 

Juan Veledíaz / @velediaz424 / EstadoMayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *