Trump acusa a Maduro de ser cabeza del “Cártel de los Soles”

México, 2 de octubre.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump mantiene una posición hostil hacia los cárteles venezolanos y el crimen organizado de ese país, lo que practicamente es una confrontación directa, acusando al régimen de Nicolás Maduro de ser un narco-Estado y estar involucrado con esas redes criminales.


El primer mandatario de la Unión Americana ha señalado públicamente a su homólogo de Venezuela, así como a altos funcionarios de ese país acusándolos de narcoterrorismo, tráfico de drogas y corrupción, vinculándolos directamente con el crimen organizado. Es de llamar la atención que el Cártel de los Soles está integrado aparentemente por miembros de las fuerzas armadas venezolanas y, esto, es el objetivo central de las acusaciones.

Así se han dado ataques militares a narcoembarcaciones en el Caribe ordenados por Trump, ya que supuestamente en estas narcolanchas -como también son conocidas- han transportado drogas desde Venezuela. El presidente norteamericano ha afirmado que estas acciones son cruciales para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos, incluso, eliminando vidas humanas.

Reportes periodísticos han revelado que después de los ataques marítimos, Trump ha declarado que Estados Unidos comenzará a monitorear muy seriamente el paso de droga por vía terrestre y a perseguir a otras organizaciones criminales como el Tren de Aragua, a quien también han declarado integrante de las organizaciones terroristas extranjeras, aunque las implicaciones de esto en términos de acción militar directa no están claras y han generado controversia.

La postura de Donal Trump es considerar a las redes criminales venezolanas, incluyendo a la política de Maduro, como una amenaza inmediata a la seguridad nacional de Estados Unidos, que debe ser combatida con una combinación de sanciones, acciones militares y persecución legal.

Foto: Especial

EEUU señala a la FANB de ser el Cártel de los Soles

El Cártel de los Soles es el nombre de una organización delictiva venezolana, compuesta supuestamente por altos mandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), involucrados muy de fondo en el tráfico internacional de drogas y los estadounidenses han dado un seguimiento muy puntual para contrarrestar sus operaciones.

EstadoMayor.mx consultó diversos documentos y encontró algunos puntos clave, tales como el supuesto origen del nombre que en teoría proviene de las insignias de “soles” que llevan los generales venezolanos en sus uniformes. Es decir, el sistema de grados y jerarquías de la FANB, donde los soles dorados son utilizados exclusivamente para identificar los rangos de generales, ya sea del Ejército, Guardia Nacional, Aviación y Milicia, así como de la Armada.

Cada sol representa un nivel jerárquico dentro de los grados de general:

  • Un sol: general de brigada.
  • Dos soles: general de división o vicealmirante.
  • Tres soles: mayor general o almirante.
  • Cuatro soles: general en jefe o almirante en jefe, el rango más alto.

Entre las supuestas actividades delincuenciales del Cártel de los Soles está el narcotráfico, principalmente cocaína proveniente de Colombia que pasa por Venezuela, el tráfico de armas, contrabando y lavado de dinero.

Además, los estadounidenses señalan como cabecillas a figuras de alto nivel del gobierno venezolano: Nicolás Maduro y Diosdado Cabello Rondón, quienes han dado toda facilidad para que esta organización pueda operar en el país y fuera de este. En el caso de Cabello Rondón es una de las figuras políticas y militares más influyentes y poderosas del gobierno venezolano, y una pieza central del movimiento chavista.

A dicha organización criminal se le atribuyen vínculos con grupos como las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); el Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuya organización guerrillera de extrema izquierda, con origen y principal operación en Colombia, también tiene presencia y actúa en zonas fronterizas con Venezuela; el Tren de Aragua y hasta el Cártel de Sinaloa.

El gobierno venezolano cataloga la existencia del cártel como una maniobra de propaganda estadounidense para deslegitimar al régimen de Maduro. Sin embargo, los norteamericanos y otros gobiernos como Argentina, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Perú, han impuesto sanciones a individuos por su presunta participación en esta red.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha declarado al Cártel de los Soles, como una entidad de “terroristas globales especialmente designados”.

Rodrigo Alarcón / @tiburon_alarcon / EstadoMayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *