Halla Ejército armas, droga y dinero en penal de Ciudad Juárez

Estado Mayor/ 03 de enero de 2’023

Jorge Alejandro Medellín

Tropas del Ejército Mexicano intervinieron en el Centro de Readaptación Social Estatal (CERESO) Número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua luego del motín organizado por miembros del grupo criminal Los Mexicles para rescatar a uno de sus lideres y en el que fueron liberados al menos 25 reclusos y asesinados 10 custodios y 7 civiles más.

En su intervención para restablecer el orden, los elementos del ejército hallaron cerca de dos millones de pesos en efectivo, 27 armas de fuego, 1 aditamento lanzagranadas calibre 40 mm, así como cocaína, fentanilo y vehículos blindados.

Los detalles de lo encontrado fueron presentados en conferencia de prensa por el gabinete de seguridad federal encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSOPC) Rosa Icela Rodríguez, y por el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), quienes explicaron lo ocurrido y la forma en que la federación intervino para controlar la crisis penitenciaria desatada.

La SSPC detalló parte de las acciones implementadas con motivo de los hechos suscitados en el CE.RE.SO Estatal No. 3 de Ciudad Juárez, Chih., el 1 de enero del presente año, del cual se tiene información, que hasta este momento, de ese suceso se evadieron 25 personas privadas de su libertad.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Lic. Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expuso que, desde que se tuvo conocimiento de los hechos, el gobierno del estado de Chihuahua solicitó el apoyo de la autoridad federal; se estableció comunicación y coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional para otorgar el apoyo solicitado, lograr el ingreso y control del reclusorio estatal, dado el limitado número de elementos de seguridad local.

Reportó que en el operativo participaron cientos de elementos militares del Ejército Mexicano y guardias nacionales en conjunto con las policías estatales y municipales, estableciendo un cerco de seguridad perimetral para controlar el Centro de Rehabilitación Social.

Con base en información proporcionada por la autoridad penitenciaria del estado de Chihuahua dio a conocer que hasta el momento se tiene conocimiento de 25 personas privadas de la libertad que se fugaron del CE.RE.SO. No. 3 indicando que las investigaciones por estos hechos se encuentran a cargo de la Fiscalía General del Estado. Por su parte, el general Luis Cresencio Sandova informó lo siguiente:

Describió que una vez que se tuvo conocimiento de la situación del CE.RE.SO Estatal No. 3 de Ciudad Juárez, se estableció un esquema operativo en apoyo a las autoridades estatales: Primero, se desplegaron los círculos de seguridad a inmediaciones del centro penitenciario, posteriormente ingresó personal de la Guardia Nacional apoyados con el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, logrando alrededor de mediodía el control de la situación.

Paralelo a esta actividad, con otras fuerzas integradas también con guardias nacionales, soldados, así como policías estatales y municipales de Ciudad Juárez, establecieron filtros de seguridad en diversos puntos de la ciudad: terminal de autobuses, aeropuerto, cruces aduanales y sobre las principales calles y avenidas, con el propósito de localizar y detener a las personas prófugas de la justicia.

De las diversas acciones interinstucionales realizadas, con base en la conjunción de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, se logró la detención de 5 personas que participaron en la evasión, asegurándose, además, lo siguiente:

Ø $1’702,174.00 M.N.

Ø 27 armas largas.

Ø 9 armas cortas.

Ø 82 cartuchos de diferentes calibres.

Ø Un aditamento lanza granadas calibre 40 mm.

Ø 8 chalecos tácticos.

Ø 4 vehículos.

Ø 16.2 kilogramos de posible mariguana.

Ø 4 kilogramos de posible metanfetamina.

Ø 1.5 kilogramos de posible heroína.

Ø 40 gramos de posible cocaína.

Ø 8 pastillas de posible fentanilo.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales para confirmar las características, tipo, cantidad de droga y armamento, que permitan determinar su situación legal.

Se continúa apoyando en la búsqueda de los prófugos, proporcionándose fichas técnicas a todos los servicios desplegados para que el personal pueda identificar con rapidez a los evadidos, indicó la SSPC.

@JorgeMedellin95

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *