
México, 3 de enero.- La Guerra de Chiapas debería ser estudiada en los planteles militares como un ejemplo de lo que puede pasar ante una orden superior contraria no sólo a lo que dicen los manuales militares, sino hasta al sentido común.
Se cumplen dos décadas de aquel 1 de enero de 1994 cuando el Ejército Zapatista de Liberación Nacional irrumpió en Chiapas declarándole la guerra al estado mexicano. Pese a que la organización subversiva estaba detectada desde años atrás, y había sido infiltrada por el ejército, sus primeros ataques se esperaban para la Navidad de 1993.…
¿Qué tienen en común los principales mandos del ejército mexicano hoy en día? Hay un hecho que marcó a toda una generación y fue su participación en alguno de los agrupamientos en los que se dividió la Fuerza de Tarea Arcoíris, como se le llamó al despliegue militar de las operaciones contra el EZLN. Entonces…
México, 12 de noviembre.- En cumplimiento al Programa Nacional de Destrucción de Narcóticos, la Procuraduría General de la República llevó a cabo la destrucción de aproximadamente 400 toneladas deprecursores químicos, químicos esenciales y psicotrópicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.