Ciudad de México/ 21 octubre.- El general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional (GN), presentó los avances en la conformación de la corporación que encabeza y en la que ya hay una fuerza constituida por cerca de 100 mil elementos.


En la conferencia mañanera de este miércoles, el comandante de la GN informó que “hasta el momento se cuenta con 97 mil 832 integrantes, de los cuales 83 mil 157 están desplegados y 14 mil 675 realizan actividades en apoyo a las operaciones”.
Rodríguez Bucio detalló que en 2019 se cumplió con la meta de ingresar a 21 mil 170 elementos y en este año se lleva un avance del 76 por ciento, que representa a 16 mil 258 nuevos elementos.
Acerca de los cuarteles destacó que se han construido 79 y 93 se encuentran en construcción. En cuanto a las operaciones y combate a la delincuencia, el comandante de la Guardia Nacional informó que fueron recuperados 550 vehículos con reporte de robo, lo que derivó en la detención de 163 personas.
También se rescataron 36 animales exóticos, en peligro de extinción y otros. Añadió que en materia de seguridad procesal se realizaron 2 mil 458 traslados terrestres y aéreos, en los cuales se transportó a 6 mil 55 personas privadas de la libertad.

Sobre las acciones contra la delincuencia cibernética, dijo que se han inhabitado 431 sitios web apócrifos que usurpaban la identidad del Gobierno de la Ciudad de México y del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP). Asimismo, se han atendido 2 mil 218 reportes ciudadanos en materia de ciberseguridad y se han emitido 46 alertas y boletines de seguridad.
En cuanto a los ataques al sector privado, señaló que se identificaron 7 mil 964 incidentes de seguridad, y se atendieron 78 casos de investigación cibernética, como trata de personas, pornografía infantil, secuestro, amenazas, desaparición forzada de personas y extorsión.
Respecto a la Sexta Edición de la Semana Nacional de la Ciberseguridad, el General Rodríguez Bucio detalló que se realizaron 11 paneles de discusión, cuatro webinars y 15 talleres de formación especializada, con la participación de más de 108 expertos nacionales e internacionales.
Jorge Medellín / @JorgeMedellin95 /EstadoMayor.mx