México, 3 de octubre (La Razón).- Teloloapan, Guerrero, es uno de esos lugares en que ser policía es una especie de condena a muerte.
Hace unos días tres policías municipales fueron asesinados y en marzo de este año 12 uniformados, seis estatales y seis municipales, murieron en una emboscada, mientras investigaban un hecho macabro: las 10 cabezas humanas que fueron dejadas en la escalinata del rastro municipal.
Jesús Valladares, el alcalde, ganó con facilidad la elección en julio apoyado por PRD, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo. Sus 11 mil 514 votos frente a los 4 mil 901 del PRI y los 2 mil 330 del PAN le dieron un espaldarazo en las urnas nada despreciable.
El domingo asumió el cargo, pero días antes fue secuestrado por un grupo delictivo que grabó la conversación y la colocó en YouTube, en la que se compromete a nombrar en seguridad pública a un funcionario “neutral” y ajeno a los grupos que disputan el control criminal de la región.
¿Actuó bien? ¿Actuó mal? ¿Debió denunciarlos? No hay respuesta sencilla. Por lo que se puede apreciar en el video, Valladares hizo lo que pudo ante un interrogatorio lleno de amenazas veladas y otras no tanto.
Los interrogadores, de los que sólo se escuchan las voces, fueron claros sobre las consecuencias de no seguir sus instrucciones: “Arderá Teloloapan”.
Es probable que las cosas se compliquen, porque la divulgación del video es una muestra de que quieren desacreditar al alcalde, porque algo no salió como se esperaba. Tampoco existe candidato alguno para ocuparse de la seguridad y va a ser difícil que se le encuentre.
Hasta donde se sabe esa zona de Guerrero, junto a Michoacán y el Estado de México, forma parte de la agria disputa entre la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios.
El caso de Valladares es ahora bastante visible, pero en muchos municipios del país se vive bajo la amenaza cotidiana del crimen organizado.
Ahí está uno de los problemas más serios, ya que ataca de modo directo a la gobernabilidad y a la democracia. Al final lo que ocurrió es una muestra de cómo “negocian” los bandidos y de cómo viven quienes lidian con ellos.
Teloloapan es pequeño, pero más vale que se tomen todas las providencias que sean necesarias, para evitar que continúen la extorsión y la amenaza.
Justo en lugares como Teloloapan es en los que hay que establecer un apoyo solidario de todos los órdenes de gobierno.
Michoacán y el presidente. El presidente Felipe Calderón estuvo en su estado y ahí dijo que la relación con el gobernador Fausto Vallejo “es buena y el contacto permanente”.
También apuntó que en los últimos meses, con la llegada de Vallejo, quien es priista, mejoró la relación con la Federación.
Con Leonel Godoy las cosas nunca fueron sencillas y de manera particular en el tema de la seguridad. “Yo le eché todos los kilos, todas las ganas, y en ese sentido sí faltó cooperación de los locales”, indicó el Jefe del Ejecutivo.
La moraleja: cuando hay coordinación quien gana es la ciudadanía.
Julián Andrade
Marcaje Personal
Opinión
La Razón

2 comments for “Cuando arda Teloloapan”