Desfiles militares en el mundo

México, 16 de septiembre (Redacción).- Con motivo del Desfile Cívico-Militar que conmemora la Independencia de México presentamos como se realiza este tipo de celebraciones en otras partes del mundo.

Brasil

Cada 7 de septiembre, la principal avenida de Brasilia, acoge el acto central por el aniversario de la Independencia del gigante sudamericano. El acto es encabezado por el Presidente, las principales autoridades civiles y militares del país, así como por los representantes del cuerpo diplomático y muchos habitantes de la capital.

Tras la llegada del Presidente a su tribuna da inicio el desfile por parte de los uniformados de las tres fuerzas armadas brasileñas: Marina, Aeronáutica y Ejército.

La escuadrilla de la Fumaza (del Humo) de la Fuerza Aérea Brasileña, uno de los principales atractivos de esta celebración, hace un pase sobre la zona del acto al inicio del mismo y además tendrá a su cargo el cierre de la ceremonia con una serie de asombrosas maniobras merecedoras de títulos y reconocimientos mundiales.

Rusia

Desde el año 1918 en la Plaza Roja de Moscú cada 7 de noviembre se celebraba un desfile militar, el máximo evento para conmemorar la Revolución bolchevique de 1917 y demostrar el potencial de combate del Ejército Rojo.

A finales de 1941, el líder soviético Iósif Stalin citó al General Gueorgui Zhúkov, comandante de las tropas que defendían la capital soviética con el fin de preguntarle si era posible llevar a cabo el evento con la invasión nazi encima, al recibir respuesta en el sentido de que el enemigo no planeaba una ofensiva a gran escala durante los próximos días, el desfile se llevó a cabo.

Con la participación de 24 mil efectivos militares, el recorrido comenzó a las 8 de la mañana y duró 25 minutos incluyendo el discurso de Stalin.

En la actualidad, el magno evento se celebra cada 9 de mayo y se conmemora la derrota Nazi frente a la Unión Soviética y los aliados en la Segunda Guerra Mundial, lo que se conoce en Rusia como la Gran Guerra Patria.

India

Aunque la India se convirtió en una nación libre el 15 de agosto de 1947, se autodeclaró una República soberana y democrática con la aprobación de la Constitución el 26 de enero de 1950. Con un saludo de 21 armas de fuego y el despliegue de la bandera nacional de la India por el Dr. Rajendra Prasad se anunció el nacimiento de la República de la India.

A partir de ese entonces, cada 26 de enero es un día de fiesta nacional, conocido como Día de la República.

El Día de la República, las ceremonias de izado de la bandera, los desfiles de las fuerzas armadas y de los niños de las escuelas se llevan a cabo en diferentes partes del país. El más grande e importante se celebra en Raipath en Nueva Delhi. Este desfile es presidido por el Presidente de la India.

Una de las principales funciones de la celebración del Día de la República es rendir homenaje a los mártires que han sacrificado sus vidas por el país y otorgar premios a personas por su valentía militar, a la ciudadanía y a los niños por mostrar coraje ante la adversidad.

Primero se establece una ofrenda floral en el Jyoti Amar Jawan en Puerta de la India en memoria de los miembros de las fuerzas armadas que dieron su vida por el país, después se realiza un saludo con 21 armas de fuego, se ondea la Bandera nacional y se canta el Himno Nacional. Varios premios son entregados.

Luego el desfile comienza con los ganadores de los premios, quienes saludan al Presidente des jeeps militares, seguido por la presentación de varios tanques, misiles y otros equipos agregados al arsenal del ejército. Después, se presentan los diferentes regimientos de las fuerzas armadas, policía, la Guardia y el Cuerpo Nacional de Cadetes.

El Presidente de la India, siendo el Comandante en Jefe de las Fuerzas armadas de la India, recibe el saludo, para dar lugar a una composición de cuadros de diferentes estados y danzas culturales de niños de diversos colegios.

El Día de la República concluye con una exhibición de motocicletas y con el vuelo de aviones de combate de la Fuerza Aérea India en Raipath.

 

China

La República de China celebró su primera parada militar el 10 de octubre de 2007 para las celebraciones del Día Nacional. Anteriormente no se llevaban a cabo desfiles.

Aunque en realidad el evento se realizó con el fin de disuadir a Beijing en las crecientes tensiones entre la República de China y la República Popular de China

El evento dio a conocer los misiles anti-buques supersónicos, los aviones F´5 y F-16, helicópteros Hawkeye y vehículos militares de producción nacional.

De la misma forma se presentaron las Fuerzas Especiales del Ejército y Unidades de lucha contra el terrorismo en sus vehículos y con las nuevas armas como el rifle T-91 de producción doméstica.

  3 comments for “Desfiles militares en el mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *