Falsos “ataques coordinados” reproducen caos en Tamaulipas

Una balacera entre militares y presuntos integrantes de la delincuencia organizada el pasado martes 22 en Río Bravo, Tamaulipas, se viralizó en redes sociales y a las pocas horas se difundió un supuesto comunicado atribuido a la secretaría de la Defensa Nacional, donde se aseguraba que habían sucedido otros seis choques en el estado y en el vecino Nuevo León con saldo de 18 muertos. Su publicación en medios nacionales ameritó un desmentido del Grupo de Coordinación Tamaulipas, que no aclaró el origen de aquella versión. Sin embargo, algo se mueve en la octava zona militar en Reynosa, y en la sede de la cuarte región militar en Monterrey, que tiene muy nerviosos a diversos actores en esa zona del país.

México, 28 de agosto.- Las imágenes están tomadas desde el interior de un comercio, se escuchan disparos y a la distancia se aprecia un puente vehicular. Fueron grabadas sobre la carretera Río Bravo-Valle Hermoso, en un lugar conocido como la brecha 109, en la frontera de Tamaulipas. Por la ventana del local se aprecia una camioneta estacionada, transcurridos los primeros segundos se escucha el chirriar de unas llantas y en primer plano aparecen de pronto dos vehículos del ejército que llegan a toda velocidad, se detienen y bajan cinco soldados mientras uno se queda de centinela. Todos disparan a un vehículo que se encuentra a varios metros bajo el puente, se trata de una camioneta oscura de la que no se alcanza a distinguir que al interior haya algún movimiento.

El video dura poco más de un minuto y en ningún momento se aprecia que el fuego de los militares tenga respuesta. Parece como un tiro al blanco a un vehículo estacionado. Los hechos sucedieron el pasado martes 22 de agosto y eran parte de la persecución de un grupo delincuencial al que minutos antes se le había asegurado bidones con combustible robado.

Las autoridades de Tamaulipas informaron que ese día un grupo armado que viajaba en dos camionetas atacó a los militares, los soldados repelieron la agresión y minutos después aseguraron una camioneta, tres armas largas, cargadores y cartuchos. “No hubo víctimas ni detenidos en esa acción”.

Un “falso” comunicado

En medio de la confusión que los constantes enfrentamientos entre fuerzas federales e integrantes de la delincuencia organizada han protagonizado en el corredor que va de Matamoros a Reynosa, y pasa por Río Bravo, con historias de horror entre fosa y fosa que se han descubierto en los últimos años en Valle Hermoso, la situación en Tamaulipas ha devenido con rachas violentas cada vez más constantes, resultado de la fragmentación de los grupos de la delincuencia organizada que se disputan esta zona del país.

Horas después de que se conociera el video de la balacera, circuló un comunicado cuya autenticidad la gran mayoría de los medios de comunicación nacionales y locales dio por bueno. El reporte citaba declaraciones de un general que el sexenio pasado estuvo adscrito al área operativa del Estado Mayor de la Defensa, al que se le atribuían dichos sobre diversos enfrentamientos entre tropas e integrantes de la delincuencia organizada en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, estados que comprenden la cuarta región militar, los cuales  supuestamente habían dejado un saldo de 18 muertos. La versión circuló durante varias horas y no fue sino hasta el día después, cuando ya se había publicado en diversos medios del país, que fue desmentida.

El comunicado apócrifo que reprodujeron varios medios decía que la “secretaria de la Defensa Nacional reportó que los seis enfrentamientos del martes 22-Agosto-2017, en Nuevo León y Tamaulipas derivaron de un abierto reto del crimen organizado al Ejército Mexicano; incluso al intentar bloquear las guarniciones militares”.

“El saldo de dichas acciones fue de 18 presuntos delincuentes muertos y siete detenidos; así como el decomiso de un arsenal que incluye lanza cohetes y lanza granadas, armas largas y vehículos blindados”.

“Édgar Luis Villegas Meléndez, Jefe Operativo del Estado Mayor del Ejército, aseguró que a los enfrentamientos se agrega el bloqueo a vialidades en Tamaulipas que derivaron en agresiones directas a los militares”. “Son la reacción desesperada de las bandas criminales ante el avance logrado por las autoridades federales en coordinación con las fuerzas de seguridad estatales y municipales en materia de seguridad pública”.

“Los ataques fueron coordinados y en algunos casos de manera simultánea en los municipios de General Bravo, Nuevo León, y Río Bravo, Reynosa, Matamoros, Valadeces y El Berrendo, Tamaulipas. A las 09:45 horas se dio el primer enfrentamiento en Río Bravo, entre Reynosa y Matamoros, cuando militares fueron agredidos por un grupo armado y al repeler la agresión tres delincuentes murieron”.

“Ahí se detuvo a cinco personas y se aseguraron siete vehículos, cuatro de ellos blindados; así como 28 armas de fuego, 23 largas y cinco cortas; 58 granadas de mano, 10 granadas de fusil, 34 granadas calibre 40mm, 229 cargadores, un lanzacohetes calibre 66mm, un proyectil para lanzacohetes y 10 mil 730 cartuchos.

Una hora después, en Reynosa, se realizaron bloqueos para impedir la entrada de los militares y luego un nuevo tiroteo. De manera simultánea, en Matamoros, también se efectuaron bloqueos en las avenidas que confluyeron a la Guarnición militar de esa ciudad. Entre las 15:15 horas y las 18:00 horas se registraron los otros enfrentamientos, primero en General Bravo, Nuevo León; luego en Valadeces, Reynosa y El Berrendo”.

Pifias en medio del caos

El jueves 24 de agosto, un día después de que se publicara el contenido del supuesto comunicado, el Grupo de Coordinación Tamaulipas, dio a conocer un boletín donde desmentía su autenticidad.

En el primero de los cuatro párrafos que tenía se leía: “El Grupo de Coordinación Tamaulipas informa que es falso el contenido de un supuesto comunicado de prensa distribuido a varios medios periodísticos –y publicado en algunos de ellos—donde se asegura ocurrieron hechos en Nuevo León y Tamaulipas, con saldo de 18 presuntos delincuentes muertos y siete detenidos”, así como el aseguramiento de vehículos y armamento”.

“Dicho comunicado falso carece de veracidad (sic) también porque el vocero al que alude corresponde a un mando que está retirado del servicio activo desde hace más de cinco años”.

“Es pertinente mencionar que la única situación    ocurrida en la zona de Río Bravo fue la tarde del pasado día 22 cuando personal militar fue agredido por un grupo de sujetos que, a bordo de dos camionetas, dispararon sus armas luego de que soldados del Ejército Mexicano aseguraron varios bidones de combustible”.

La comandancia de la octava zona militar, con sede en Reynosa, al mando del general de brigada Luis Cresencio Sandoval González, uno de los militares que más suenan para alcanzar su tercera estrella que lo acredite como divisionario en esta promoción superior a realizarse en noviembre próximo, delegó en el Grupo de Coordinación Tamaulipas, de la que forma parte, para que se hiciera el desmentido del supuesto comunicado.

Lo que más llamó la atención en el medio militar, fue que el reporte apócrifo más allá de sus imprecisiones, se difundiera en medio de alertas por balaceras constantes en la zona conocida como Frontera Chica, y de los golpes del gobierno federal a las cúpulas de los autodenominados Cartel del Golfo, Cartel del Noreste y Zetas. Sin que estuviera claro el origen, diversas fuentes no descartaron que se tratara de una táctica de propaganda para buscar confundir a la opinión pública sobre el resultado de las operaciones contra la delincuencia organizada en esta parte del país. Algo que en principio durante varias horas, se logró.

 

Juan Veledíaz

@velediaz424

Estadomayor.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *