México, 16 de junio.- Con el propósito de reforzar valores en el respeto y la protección de los derechos humanos y atender a las víctimas de violencia de género, el Estado debe promover la capacitación y actualización de protocolos que garanticen los derechos humanos de las mujeres, opinó Alda Facio, experta internacional en la materia.
La especialista, quien es jurista y escritora, forma parte de los equipos regionales de los ejes de solidaridad en favor de la mujer, y expuso su amplia experiencia en ese campo a servidores públicos de la Procuraduría General de la República, en un taller de trabajo denominado “Conversatorio en Asuntos de Género y Derechos Humanos de las Mujeres”.
En la sesión de trabajo estuvo acompañada por la Directora General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Subprocuraduría de Derechos Humanos y Atención a Víctimas, de la institución, Eliana García, quien invitó a la especialista.
En la dinámica del conversatorio participaron aproximadamente 50 servidores públicos de las áreas de Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Delincuencia Organizada, Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, y Derechos Humanos.
La experta y el personal de la PGR compartieron experiencias y conocimientos, dudas y opiniones respecto a temas como: derechos de las mujeres, acceso de las mujeres a la justicia, feminismo, machismo, sociedades patriarcales, violencia contra las mujeres, entre otros. La Dra. Facio señaló que la incorporación de la perspectiva de género al derecho y la acción es un reto para las instituciones de procuración de justicia y las y los operadores de justicia.
Angel Silva Juárez
@Usul16
Estado Mayor
