Exigen debatir gendarmería

México, 27 de marzo (Reforma).- Organizaciones de la Sociedad Civil reclamaron que se presente una discusión pública previo a que se apruebe la creación de la Gendarmería Nacional.

A través de un comunicado, distintas organizaciones exigieron que la creación de esta nueva institución no ocurra por decreto y pase por una discusión legislativa, como “hacía suponer” la redacción de la propuesta presentada en el Pacto por México.

“Declaraciones recientes sugieren que se está considerando la posibilidad de establecer la nueva corporación por la vía de un decreto administrativo”, advierten las organizaciones.

“A nuestro juicio, sería un error serio utilizar ese procedimiento”, añade el texto. “En ausencia de acción legislativa, la nueva corporación nacería con una estructura jurídica endeble y, sobre todo, con un déficit de legitimidad política y social”.

Las organizaciones destacaron como primer punto de su petición que se abra la discusión de este tema a académicos, especialistas y organizaciones de la sociedad civil enfocadas en este tema.

Además, expresaron preocupación por el hecho de que la procedencia castrense de los elementos que la compondrán resulte un peligro para la seguridad de la ciudadanía.

“Sabemos que sería un cuerpo con disciplina, estructura y formación militar, sujeto a un mando civil. Sus integrantes, al menos inicialmente, provendrían de las Fuerzas Armadas”, alertaron las agrupaciones.

En entrevista publicada por REFORMA el pasado 5 de marzo, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Manuel Mondragón y Kalb, explicó que la nueva corporación no será un grupo militar.

“Esto no quiere decir que la Gendarmería esté en todo caso significando un grupo militar, porque va ser manejado por el área civil. La Policía constitucionalmente hablando es civil, de mando civil, pero de formación castrense, no hay que confundir una cosa con otra”, señaló.

El comisionado Nacional de Seguridad explicó que la corporación arrancaría con un primer grupo conformado por 10 mil elementos, 8 mil 500 de ellos provenientes del Ejército y mil 500 más de la Marina.

“La Gendarmería es de formación castrense; inicialmente los insumos, porque no tendríamos capacidad de formación inmediata, con personal, los estamos manejando a través de la colaboración del Ejército y la Armada”, precisó en declaraciones a la prensa el pasado 16 de febrero.

Añadió que a todos ellos se les proporcionaría formación policial obligatoria, pues se tratará de una policía de Proximidad, y no sustituirá a la Policía Federal.

Entre los firmantes del comunicado se encuentran México SOS, Causa en Común, México Evalúa y otras organizaciones de la sociedad civil, además de Javier Sicilia y Alejandro Hope, que rubrican la petición a título personal.

  1 comment for “Exigen debatir gendarmería

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *