El carbón que chamusca

México, 7 de noviembre (La Razón).- El tema de las minas de carbón puede terminar chamuscando a más de un actor político.

Como todo en la vida, los ataques políticos y las campañas de destrucción suelen tener un efecto bumerang en el momento menos pensado.

Armando Guadiana Tijerina es un empresario minero que militó en el PRI, al que renunció, y que ahora tiene una organización civil que se llama Claridad y Participación Ciudadana.

Guadiana Tijerina ha sido uno de los críticos más persistentes del ex gobernador Humberto Moreira.

El empresario minero inclusive promovió “ferias de la transparencia” en 2011 que tenían como propósito denunciar los “despilfarros y las deudas” del gobierno de Moreira.

Como eran épocas electorales recibió respaldos del PAN y de los partidos de izquierda, que veían en las denuncias de Guadiana Tijerina un elemento más para debilitar al PRI y a quien se perfilaba como su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto.

Desde entonces se sabía que Guadiana Tijerina tenía un pasado turbio, al grado de que en 1994 estuvo detenido por un presunto fraude a Bancomext. Desde aquellos años se señaló que en sus empresas se maltrataba a los trabajadores mineros, quienes no contaban con los recursos de seguridad mínimos.

De eso escribimos en este mismo espacio hace justo un año. El escándalo desatado por Moreira, al revelar que hay empresarios del carbón que pueden estar coludidos con el crimen organizado está colocando en aprietos a Guadiana Tijerina y a su hermano José Luis.

El diario Reforma publicó un reporte en el que se señala que la empresa minera de los hermanos Guadiana Tijerina está siendo investigada por permitir la extracción permitir la extracci a amplia alianza entre la izquierda y el PAN para derrotar a los priistas en la elección ilegal de carbón.

Apenas el 29 de octubre Guadiana Tijerina organizó una reunión en Torreón para “destapar” a los que son sus gallos para la alcaldía y lo acompañaron el diputado Guillermo Anaya del PAN, el presidente de ese partido en el estado, Carlos Orta, y el presidente de la Coparmex en la región Lagunera, Víctor Alducín.

La idea de Guadiana Tijerina es lograr una amplia alianza entre la izquierda y el PAN para derrotar a los priistas en la elección de alcaldes que se realizará en 2013.

Sin duda quienes han apoyado a Guadiana Tijerina, ahora y en el pasado, tendrán que hacer un análisis profundo de las consecuencias mediáticas que esto les puede generar.

Guadiana Tijerina y los que le acompañan en Claridad y Participación Ciudadana dirán que se trata de un ataque por su cruzada por la transparencia, pero es evidente que tendrán que explicar, tarde o temprano, a qué responden sus negocios y cómo funcionan sus empresas en la región carbonífera que hoy por hoy se encuentra bajo la lupa.

De acuerdo con reportes de los industriales mineros, la participación preocupante del crimen organizado en la extracción de carbón tiene cosa de dos años, justo los de la irrupción de nuevos grupos criminales en la región, pero también los de una mayor densidad política, asuntos que mezclados pueden ser realmente riesgosos.

Julián Andrade

Marcaje Personal

Opinión

La Razón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *