México, 30 de octubre (Impacto El Diario).- “Antonius” no es el emperador apodado “Pío”, soberano de los romanos de 138 a 161 después de Cristo; tampoco el apodo, en clave, de un personaje misterioso experto en cuestiones arcanas.
Se trata, quizás, de uno de los personajes más importantes del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, ante el cual desfilan quienes podrán ser personajes claves del próximo sexenio, pero que ya lo son en el que termina.
Se trata del doctor en Economía, por la Universidad de Harvard, Andrés Antonius González, un joven de buenas maneras en cuyos méritos resalta, inevitablemente, haber sido director general de Planeación Estratégica en el ITAM, pero también investigador en Barings Research, y que en el sector público ha sido asesor en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados; subsecretario de Política y Desarrollo de Energéticos en la Secretaría de Energía; secretario del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos; miembro del Consejo de Administración y juntas de Gobierno; coordinador de asesores en la Secretaría de Energía; consultor externo en el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural, y asesor del subsecretario de Planeación en la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.
En el sector privado ha sido director general de Plan B Asesoría y Estrategia S. C., y presidente del Grupo de Servicios de Consultoría en Kroll.
Cumplir una cita con “Antonius” puede significar el futuro o el olvido; quien logra atraer su atención ya la hizo, pero quien lo aburre ganó una invitación a buscar el futuro en el sector privado.
La importancia de “Antonius” no está en él mismo, ni en su filiación en el quipo de Peña Nieto (Luis Videgaray o Miguel Osorio Chong), sino en los temas que le fueron encomendados, tal vez los más relevantes de la siguiente administración federal.
Conforme a sus credenciales, relacionadas con el sector energético, es fácil deducir su interés por Pemex y los hombres clave que ya manejan el sector. En las entrevistas con estos es acompañado por Cuauhtémoc Ochoa, que fue responsable de Infraestructura en el gobierno de Miguel Osorio Chong, y por una asesora del consejero profesional de Pemex, Rogelio Gasca Neri, que fue secretario de Programación y Presupuesto, presidente del Grupo Cintra, que controlaba las aerolíneas Aeroméxico y Mexicana, subsecretario de Hacienda y director de la CFE
Pero si importante es el examen a los personajes que ya son clave en Pemex, no menos lo es el desfile, ante él, de 20 personajes, uno de los cuales tendrá en sus manos la seguridad de los mexicanos.
Y es que “Antonius” es quien escucha, atentamente, a los 20 divisionarios que le hablan de estrategia, inteligencia, seguridad, operatividad, etcétera.
Juan Ramón Bustillos
Opinión
Impacto El Diario

1 comment for “El hijo desobediente”