México, 21 de octubre (Redacción).- La Procuraduría General de la República, a través de la agente del Ministerio Público de la Federación adscrita a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), obtuvo del Juzgado Quinto de Distrito en el estado de Coahuila de Zaragoza, auto de formal prisión contra un hombre por ser probable responsable del delito de pornografía de personas menores de 18 años, en su modalidad de producción, almacenamiento y transmisión de archivos de datos (imágenes y videos) en la red pública.
El 7 de mayo de 2012, la Representante Social de la Federación inició la averiguación previa PGR/FEVIMTRA/072/2012, derivada de una denuncia cuyo origen es el reporte de un prestador de servicios al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de los Estados Unidos, en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional de Investigaciones (HSI) de la Embajada de los Estados Unidos en México y la colaboración del Centro de Delitos Electrónicos contra Menores de la Coordinación para Delitos Electrónicos de la Policía Federal.
El trabajo conjunto de las referidas agencias policiales y la debida preservación y dictaminación de la evidencia digital, de conformidad con los protocolos de actuación ministerial, permitieron establecer que el inculpado transmitía a través de la red pública de internet imágenes y videos de pornografía de personas menores de 18 años desde San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
Por estos hechos, la agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo del Juzgado Cuarto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la orden de cateo correspondiente al domicilio del probable responsable, quien fue detenido en posesión de diversos dispositivos de almacenamiento de información digital, entre ellos, un equipo de cómputo, una laptop y memorias USB, en los que se identifican las citadas imágenes y videos.
Posteriormente, la AMPF de la FEVIMTRA solicitó y obtuvo del Juez Quinto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la medida cautelar de arraigo por 40 días contra el indiciado, lo que le permitió allegarse de más evidencia para perfeccionar la investigación y aportarla a la autoridad judicial.
Se ejercitó acción penal contra el probable responsable ante el Juzgado Cuarto de Distrito en el estado de Nuevo León, y el 9 de octubre del año en curso, se obtuvo orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada en el CEFERESO 10 Nor-Noreste.
El Juez de la causa giro exhorto para resolver la situación jurídica del indiciado, ante el Juzgado Quinto de Distrito en el estado de Coahuila de Zaragoza, autoridad que determinó otorgar auto de formal prisión al inculpado.
Angel Silva Juárez
Estado Mayor
