El fortalecimiento de la PGR se encuentra en el capital humano: Marisela Morales

México, 16 de octubre (Redacción).- Los servidores públicos de la Procuraduría General de la República estarán certificados al cien por ciento, –aprobados por controles de confianza– antes de que concluya la presente administración, para que la Institución cuente con personal activo toda prueba, indicó su Titular, Marisela Morales Ibáñez.

Al recibir de la Academia Nacional A.C., la distinción de la Gran Orden de la Reforma, en rango de Honor y en grado de Collar, la Procuradora Morales Ibáñez, señaló que la Institución a su cargo refuerza la ética de sus servidores con programas de capacitación y alta profesionalización.

La principal inversión para el fortalecimiento de la PGR, dijo, es su capital humano, lo que ha permitido mayor eficiencia y eficacia una vez advertidas las vulnerabilidades y realizadas las acciones necesarias de depuración para contar con una Institución fuerte y confiable.

Entre las acciones para la instauración del nuevo modelo de Justicia Penal Adversarial, está la capacitación y profesionalización de los agentes del Ministerio Público de la Federación, el personal de la Policía Federal Ministerial y los Peritos, capacitados a través del “Proyecto Diamante”, que preparó a 7,700 servidores públicos en su primera etapa.

Marisela Morales destacó la importancia de las alianzas estratégicas con profesionales del derecho y con instituciones de educación superior, toda vez que confieren mayor legitimidad y confianza al trabajo que se desempeña; prueba de ello, el firmado con la organización México Unido Contra la Delincuencia, con el que instalan módulos ciudadanos en al menos 20 agencias del Ministerio Público de la Federación, a fin de que los ciudadanos vigilen su actuación.

Asimismo, como parte de este fortalecimiento institucional, se desarrollaron más de 170 protocolos de actuación que detallan, de manera exhaustiva, los procedimientos para el desarrollo de las funciones ministeriales, policiales y periciales, entre los cuales se encuentran los protocolos relativos a la integración de la averiguación previa; conocimiento de los hechos; radicación; detención; arraigo; cateo; procedimiento probatorio y exhorto, entre otros y los correspondientes a la intervención en el proceso penal, como serían ofrecimiento y desahogo de pruebas, recursos e incidentes.

Morales Ibáñez reconoció a la Academia Nacional A.C., como una importante fuente de conocimiento y experiencia que orienta a muchos servidores públicos para construir una Procuraduría General de la República a la altura de los retos de la nación.

En su oportunidad, José Elías Romero Apis, presidente de la Academia Nacional A.C., resaltó la vocación de servicio de la Procuradora Marisela Morales, por su trabajo en procuración de justicia y también por el reconocimiento internacional que ha recibido como mujer valiente y abogada destacada.

En ceremonia solemne y ante académicos, legisladores, servidores públicos, integrantes de organizaciones civiles y representantes de la iniciativa privada, Romero Apis impuso a la Titular de la PGR el collar de la Gran Orden de la Reforma, con lo que se integra al Consejo Supremo de ese organismo.

Angel Silva Juárez

Estado Mayor

  1 comment for “El fortalecimiento de la PGR se encuentra en el capital humano: Marisela Morales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *