Histórica elección; Norma Piña, primera mujer en presidir la SCJN

Estado Mayor/03 de enero de 2023

Jorge Alejandro Medellín

En una elección histórica, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligieron a su compañera Norma Lucía Pina Hernández como la primera mujer en presidir al máximo órgano del Poder Judicial del país, en un acto que reta al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien apoyó y fue abiertamente apoyado por el ministro Arturo Zaldívar, quien dejó ese cargo hace unos días.

La ministra Norma Piña ocupará el cargo al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación los próximos cuatro años. Tiene un perfil de marcada autonomía en sus decisiones, destacando sus votos y pronunciamientos en contra de la militarización, en favor del derecho al aborto y de acciones promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su Cuarta Transformación, vinculadas a sus obras magnas –Tren Maya—y en contra del uso recreativo de la mariguana, por ejemplo.

Desde una postura liberal y de avanzada, la ministra ha votado y se ha manifestado en favor de los derechos de las personas con discapacidad, ha apoyado los derechos de las parejas del mismo sexo a la adopción y se ha pronunciado por eliminar la prisión preventiva oficiosa.

Preguntado acerca de la elección hecha por los ministros de la SCJN en favor de Norma Lucía Piña, el presidente López Obrador se vio obligado a contestar en su conferencia mañanera que le parecía una buena decisión, que ya había hablado con ella vía telefónica, aclarando que no tenían por qué pensar igual.

El presidente agregó que era evidente que la ministra estaba en contra de las decisiones y pronunciamientos presidenciales en varios temas.

En la conferencia de prensa mañanera el mandatario fue cuestionado por reporteros que lo cubren diariamente.

Reportera: Uno de los aspectos también se destacaba es que no se había dado tal vez una felicitación o un reconocimiento a la ministra desde ayer. Saber si se comunicó con ella para ya hacer este reconocimiento.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, sí, sí, ella me buscó, tuvo la amabilidad de comunicarse conmigo. Yo no estaba, pero tan luego me informaron me comuniqué con ella y hablé con ella, pues felicitándola, sobre todo por ser la primera mujer en la historia, presidenta de la Suprema Corte.

Lo demás ya ella sabe muy bien, y además no tenemos por qué pensar lo mismo, no sólo porque representamos dos poderes que son independientes, que son autónomos, sino porque sería muy aburrida la vida si todos pensáramos igual.

Reportera: Se queda pendiente también el tema de lo que se destapó, pues sí, en efecto, en este proceso de selección de presidente, presidenta de la Suprema Corte, que es lo que tiene que ver con la ministra Yasmín Esquivel, muchas de las situaciones que se han dado, usted también ya se ha pronunciado al respecto.

Pero surge toda esta situación, todo este proceso en el que ya también incluso se ha manejado que la fiscalía capitalina ha hablado en torno a este hecho. Hubo una denuncia, es lo que se maneja por parte de la ministra.

También la UNAM ya sale a decir, el rector Enrique Graue sale a decir que no avalan de alguna manera que se vulnere la credibilidad que tiene esta institución educativa, sobre todo cuando no se ha concluido este proceso en torno al supuesto plagio que existe, que ya se ha determinado hasta en un 90 por ciento.

Lo que surge a raíz de este proceso y que al final de cuentas, bueno, sí llega de alguna manera a salpicar a estos ministros que son los impartidores de justicia también, incluso a la propia universidad.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, pero eso lo tiene que decidir la instancia correspondiente, nosotros ya hemos fijado nuestra postura sobre eso, y corresponde a la UNAM, lo dije, y luego a las instancias que se consideren.

Reportera: Se lo preguntaba porque había mencionado usted que tenía el conocimiento de que se actuaba con rectitud. En caso de que la UNAM determine que sí hubo un plagio por parte de la propia ministra, ¿usted cambiaría de forma de pensar en torno al propio proceder de la misma?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿De quién?

Reportera: De Yasmín Esquivel, en caso de que se determinara que sí hubo un plagio. Porque usted mencionaba, bueno, consideraba que…

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, pues primero que se resuelva. O sea, a mí lo que me llama la atención es que cuando va a haber una elección salen estos asuntos. O sea, yo padecí de un proceso de desafuero. Cada vez que hay una injusticia así pues no me gusta, o sea, porque es politiquería. Por lo general los que acusan no tienen autoridad moral.

Dicen: ‘¡Plagio!’ Ojalá y los problemas de México fuesen por plagio; los problemas de México son por robo. Y todos los que dicen ‘¡plagio!’, o se quedan callados ante los robos o se han quedado callados ante los robos, o ante la corrupción, nada más que si no les parece algo y más si se trata de perjudicarnos a nosotros, inmediatamente se enfilan. No tienen escrúpulos morales de ninguna índole, los conservadores son muy corruptos y muy hipócritas, pero también vivimos en una democracia y somos libres.

La ministra y ahora primera mujer en encabezar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es considerada una progresista defensora de los derechos de la ciudadanía, respaldando a organizaciones sociales que quieran presentar amparos para defender el derecho a un medio ambiente, como sucedió en 2016 en una lucha en la Laguna del Carpintero, con lo que se sentó precedente jurídico que dio paso a amparos para frenar el proyecto del Tren Maya.

La ministra Piña Hernández tiene una trayectoria de 34 años en el poder judicial. Sus votos y pronunciamientos en contra de la Cuarta Transformación (4T) han sido contrarios a los del presidente López Obrador 83 por ciento de los casos.

@JorgeMedellin95

  1 comment for “Histórica elección; Norma Piña, primera mujer en presidir la SCJN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *