
Estado Mayor/22 de diciembre 2022
Jorge Alejandro Medellín
Mientras más de 2 mil tropas del Ejército y de la Guardia Nacional, apoyadas por agentes federales de la Fiscalía General de la República (FGR) y de las fiscalías de Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas, buscan desde el 10 de diciembre al coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, secuestrado por sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decidió nombrar a un nuevo mando al frente del 16 Regimiento de Caballería Motorizada (16° RCM) que encabezaba en Nuevo Laredo el mando plagiado.
Este miércoles, el coronel de Caballería Héctor Aldape Gallegos tomó posesión como nuevo comandante del 16 RCM en sustitución del coronel Grimaldo, secuestrado por el CJNG cuando había terminado sus vacaciones en Tapalpa, Jalisco, y estaba por regresar a Nuevo Laredo.

Los mandos de la IV Región Militar (General Norberto Cortés Rodríguez) y Octava Zona Militar (General Roberto Claudio del Rosal Ibarra) invitaron un día antes a los medios de comunicación a la toma de protesta del coronel Aldape Gallegos en las instalaciones del 16 CM, en una ceremonia en la que no hubo sesión de preguntas y respuestas del mando entrante y que no fue difundida por la Sedena.
Se le solicitaron a la secretaría datos adicionales sobre el nombramiento, pero no hubo respuesta.
El coronel José Isidro Grimaldo desapareció el 10 de diciembre en Tapalpa, Jalisco. Era comandante del 16 RCM del cual fue separado en medio de acusaciones de la tropa de su unidad que lo señalaron por cometer presuntos actos de corrupción, abusos de autoridad, extorsiones, robo de donaciones y de armas en operativos y por cambiar las causas de la muerte de uno de los soldados.
El diario El Mañana de Nuevo Laredo informó el jueves 16 de junio de 2022 que los soldados aseguraban que la unidad militar “carece de unión, de sentido de pertenencia, desde el día que mataron a dos compañeros en reservas territoriales, y el coronel ni se paró a hablar con sus tropas; que por cierto fue quien informó que el general Vicente Antonio no había querido venir a apoyar en las agresiones por la captura del Huevo, mismo que le tira tierra al comandante de la guarnición con el comandante de la región y por eso lo corrió en una visita que hizo a la unidad, el mismo que perdido de borracho encañona a sus subordinados y provocó que un elemento de su grupo de enlace, metiera su baja y a otro lo encuadro”.

La misma fuente destacaba el caso del Cabo Gabriel Cisneros Ramírez, quien murió de un paro cardiaco cuando le hacía un mandado a sus superiores, quienes alteraron los hechos, lo acusaron de deserción y su familia perdió el derecho a la pensión. En la denuncia difundida en redes sociales, los soldados del 16 RCM señalaban también al teniente coronel Manuel Enrique Meza Bautista como otro de los mandos responsables del maltrato a la tropa.
El medio informativo reprodujo las acusaciones hechas por la tropa, destacando que, “este hampón y delincuente es el mismo que provocó la muerte de 5 alumnos de secundaria en Reynosa en el 2013, es el mismos que vende los aires acondicionados que regala Rheem, es el mismo que saqueó los paquetes escolares que dieron, el mismo que acomoda las rifas para que sus hijos se lleven los mejores regalos que donan los del Rotario y el Ayuntamiento, es el mismo que se roba los perros y las armas en los aseguramientos, perros que aquí todos vemos en el campo y que los pasea con todo el orgullo del mundo, jajaja, es el mismo que quita franquicias y amenaza y que es defendido por el coronel Grimaldo, es el mismo que hace unos días le sembró cargadores a una camioneta que aseguraron”.

El protocolo de búsqueda para localizar al coronel Grimaldo se activó dos días después de su desaparición. El general Crisóforo Martínez Parra, comandante de la Quinceava Zona Militar, en Zapopan, Jalisco, convocó a conferencia de prensa para informar algunos detalles sobre la desaparición del mando de Caballería, revelando que fue secuestrado por un comando de sicarios del CJNG por órdenes del “CR”, ubicado por la inteligencia militar como Juan Carlos Pizano Ornelas, jefe de plaza del CJNG en las regiones de San Gabriel, Tapalpa y Zapotitlán de Vadillo.
Se informó que la búsqueda continuaba y se solicitó la ayuda de la población civil para aportar datos relevantes que pudieran ayudar a la localización del coronel plagiado.

Para esos momentos ya se había encontrado el vehículo Mini Cooper del coronel, con huellas de violencia, había sido localizado en Tonalá, Jalisco.
Previo a la conferencia, la Sedena había difundido un comunicado señalando que más de 2 mil elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y de otras corporaciones federales y estatales estaban empeñados en la localización del coronel Grimaldo en al menos tres estados del país.
Antes de la conferencia, diversos medios de comunicación estatales y nacionales habían difundido versiones asegurando que el coronel Grimaldo Muñoz había sido torturado y asesinado y que su cuerpo había sido abandonado en un paraje del estado de Jalisco. Esta versión fue difundida por medios nacionales y extranjeros sin que la Sedena aclarara, desmintiera o corrigiera lo señalado.
El coronel Grimaldo era el comandante de los Dragones Urbanos, grupo especial de combate a la delincuencia en Nuevo Laredo señalado por grupos civiles y de derechos humanos por cometer abusos y desapariciones forzadas como parte de su forma de enfrentar a la delincuencia en la frontera con los Estados Unidos.
@JorgeMedellin95